<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

FED da señales mixtas y tiene en vilo al mercado

Se diluye opción de subir tasas de intereses la próxima semana, pero miembros de la Reserva esperan discusión “encendida”.

  • Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal (FED), banco central de Estados Unidos, se pronunció ayer sobre la debilidad económica de ese país, que frenaría alza de tasas. FOTO reuters
    Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal (FED), banco central de Estados Unidos, se pronunció ayer sobre la debilidad económica de ese país, que frenaría alza de tasas. FOTO reuters
13 de septiembre de 2016
bookmark

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), debe ser cuidadosa y evitar eliminar su estímulo monetario demasiado pronto, debido a la potencial debilidad del mercado laboral y los riesgos de bajones económicos en el extranjero, dijo la gobernadora de ese banco central, Lael Brainard.

“La nueva normalidad de hoy aconseja prudencia a la hora de la remoción de la política expansiva”, dijo. Agregó que el mercado laboral estadounidense podría estar más lejos del sólido desempeño que algunos economistas consideran.

Otros funcionarios consideran que el mercado laboral está cerca del pleno empleo y la jefa de la FED, Janet Yellen, sostuvo en julio pasado que la situación para un alza de tasas se ha fortalecido.

“Creo que las circunstancias exigen una encendida discusión la próxima semana”, dijo ayer, por su parte, el presidente de la FED de Atlanta, Dennis Lockhart, quien no tiene derecho a voto en la reunión, pero participará de las discusiones de los próximos 20 y 21 del mes.

Lockhart dijo que datos recientes y contactos con funcionarios de negocios en su región del sureste estadounidense le permiten tener confianza en que el crecimiento del empleo continuará y que la inflación eventualmente avanzará hacia el objetivo de la FED.

Tras comentarios de Brainard, la probabilidad implícita de un alza de tasas la semana próxima era de apenas un 15 %, comparado con la posibilidad de un 24 % al cierre del viernes, de acuerdo al programa FedWatch de CME Group.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter