viernes
8 y 2
8 y 2
A partir del cambio de perspectiva del país de estable a negativo que anunció la calificadora de riesgo norteamericana Fitch Ratings el pasado 23 de mayo, la firma reevaluó las calificaciones de incumplimiento de emisor a largo plazo de las instituciones financieras colombianas y sus subsidiarias extranjeras y locales.
El Banco Agrario, Bancoldex, la Financiera de Desarrollo nacional (FDN), la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), Bancolombia, Banco de Bogotá, Grupo Aval, Banco de Occidente, Corficolombiana y Davivienda mantuvieron su calificación en BBB, es decir un nivel medio; pero su perspectiva de subsidiarios tanto extranjeros, como locales pasó de estable a negativa.
El indicador del Banco Bbva no fue incluido en esta revisión, debido a que ya fue reevaluado en diciembre pasado de esa misma forma: estable a negativo. Sin embargo, dice el reporte de Fitch, su VR (Viability Rating), es decir, una herramienta que ofrece una evaluación integral de si se debe o no hacer negocios con una empresa podría ser rebajado debido al contexto de perspectiva nacional.
Con respecto a Sura Asset Management (Sura AM), la calificadora mantuvo la calificación en BBB+, es decir, un nivel por encima de las demás instituciones y fue la única entidad que no sufrió una rebaja en su perspectiva y permaneció estable.
Cabe resaltar que Fitch rebajó a negativa la perspectiva del país por los riesgos de la consolidación de la regla fiscal, la alta deuda del gobierno y la débil credibilidad de su política fiscal.
Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.