Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La empresa de aguacates, Cartama, recibe Certificación tipo B

  • Para 2022 la meta del Grupo Cartama es llegar a más países, hoy exporta a el mercado europeo y norteamericano, y espera tener una mayor expansión en el asiático. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Para 2022 la meta del Grupo Cartama es llegar a más países, hoy exporta a el mercado europeo y norteamericano, y espera tener una mayor expansión en el asiático. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
11 de octubre de 2021
bookmark

Grupo Cartama, compañía que desde hace más de 20 años exporta aguacate hass, anunció que es la nueva empresa del sector que recibe Certificación B, logrando el mejor puntaje en las aristas de gobernanza, trabajadores y clientes en Latinoamérica.

Las empresas B son aquellas que se comprometen a tener un proceso de mejora continua para ser un agente de cambio, protector de su propósito comercial sumado a un impacto positivo en lo concerniente a lo socioambiental.

La compañía resaltó que el aguacate hass se ha convertido en la nueva perla del agro colombiano gracias a la gran acogida de este producto en el mercado internacional. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2020 se exportaron 67.071 toneladas de este aguacate y US$144,9 millones, aumentando en más de un 40% las cifras en contraste al 2019.

Por esta razón, la empresa aseguró que ha solidificado su negocio pero lo quiere hacer “de una manera sostenible para así crear un valor real para la sociedad, y en especial para los agricultores que exportan sus mejores frutos a países de los mercados europeos, norteamericanos y asiáticos”.

“La certificación B significa un compromiso con nuestra gente, ellos son el corazón de la operación contribuyendo a desarrollar el agro colombiano. Un compromiso con el medio ambiente, trabajando por la aplicación de buenas prácticas ambientales de nuestros colaboradores, que son fundamentales para seguir construyendo un desarrollo sostenible; ,antizar un futuro que represente impactos positivos y que inspire a las próximas generaciones a seguir con la responsabilidad de cuidar activamente nuestro medio ambiente”, apuntó Ricardo Uribe Lalinde, CEO de Grupo Cartama.

Para lograr la Certificación B, la compañía tuvo que integrar cada una de las áreas desde el vivero, pasando por los cultivos y hasta la planta de empaque haciendo trazabilidad de las prácticas que se debían mejorar.

La compañía también expresó que se hizo una preparación para lanzar el Ecosistema Cartama, un ambiente de servicios sostenibles para el agro colombiano, en el que se busca acompañar al productor a crear un futuro más verde y transferir conocimiento, brindando asistencia técnica, servicios financieros, venta de insumos, mano de obra especializada, agricultura de precisión, acompañamiento del grupo de investigación Cartama R+D+I (primer grupo de investigación dedicado exclusivamente al aguacate, inscrito en MinCiencias) y el Avolab (primer laboratorio en el mundo especializado en aguacate).

Finalmente, Uribe sostuvo que “los negocios exitosos de hoy deben ser sedimentados por la creación del valor compartido. Los últimos han sido de grandes logros para la compañía y esperan cerrar el 2021 con un crecimiento +25% en comparación con el anterior, así como con 1.500 colaboradores y con un crecimiento del 185% de la oficina en Europa, donde se negocia cerca del 90% de la producción actual”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida