El pasado viernes 14 de enero se conoció que el Grupo Gilinski lanzó una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) por otro paquete de acciones del Grupo Sura, la cual debe ser estudiada por la Superintendencia Financiera. Esta solicitud suspendió temporalmente la negociación de la acción ordinaria de la compañía.
Ante esta situación, Grupo Sura emitió ayer un comunicado en el que hace un llamado al manejo responsable de la información sobre la nueva OPA y reiteró su preocupación “por incumplimientos e irregularidades presentados en el trámite de la primera OPA, cuya adjudicación informó el pasado viernes 14 de enero la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)”.
“Atendiendo su deber fiduciario, desde la primera semana de diciembre de 2021 Grupo Sura puso en conocimiento de los entes reguladores competentes circunstancias que, en su opinión y la de sus asesores externos, son incumplimientos e irregularidades presentados en el trámite de la primera OPA”, informó la compañía e indicó que a la fecha no han recibido respuesta de los recursos interpuestos.
Asimismo, señaló que mantiene “la convicción de que los canales institucionales son los apropiados para examinar estos temas y, en este sentido, continuaremos actuando a través de ellos, en el marco del estado de derecho”.
Finalmente, el Grupo aseguró que, partiendo de la premisa de que las OPA son mecanismos previstos en la legislación colombiana, la compañía busca que “los accionistas accedan a información veraz, completa y suficiente para que tomen decisiones informadas”.
En este sentido, el conglomerado hizo un llamado “al manejo responsable de la información, rechazando los ataques sin fundamento que hoy circulan, e invitamos a mantener una conversación técnica, con la altura y el respeto que se requiere para que operaciones de esta naturaleza sean transparentes y claras para los accionistas y la sociedad en general”.