Ruta N, en alianza con Socialatom Ventures y el Centro de Desarrollo de Negocios Digitales (Cdng), lanzaron la convocatoria de la segunda edición de Launch Program, la iniciativa que busca que los emprendimientos colombianos tengan impacto mundial.
La primera edición de este programa capacitó a 17 equipos de emprendedores del país en la creación de productos globales y ante el éxito que tuvo dicha orientación, en 2017 se extiende la convocatoria.
Para participar de esta convocatoria no hay requerimientos especiales. El único requisito es el compromiso de asistencia a todos los talleres y tener, por lo menos, dos horas semanales disponibles (entre las 7 p.m. y las 9 p.m. para las mentorías.
Los interesados deberán inscribirse en http://socialatomventures.com/programs/medellin/launch/ antes del 21 de este mes.
“En la primera edición de Launch Program vimos el gran potencial que tienen los emprendedores colombianos para crear productos globales con talento local, por eso apostamos a seguir apoyando a nuevos equipos con ingenieros emprendedores y ojalá muchas mujeres que deseen emprender”, explica Andrés Barreto, fundador de Socialatom Ventures.
Este programa se imparte en ocho semanas, en las que los emprendedores aprenden a desarrollar productos eficientes, enfocando sus conocimientos en la definición del servicio, lanzamiento, crecimiento de la empresa y procesos de negociación de contratos y rondas de inversión.
Entre los beneficios del programa están la posibilidad de participar de talleres semanales personalizados, así como el acceso a la red de mentores que tiene Socialatom.
También tendrán uso gratuito del espacio de coworking Atomhause para dos personas por seis meses en la capital antioqueña. Y para los que buscan entrar al mercado estadounidense, se dictarán talleres de asesoría legal para constituir empresa en ese país.