Las utilidades acumuladas de las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) y administradoras de inversión, en los primeros cinco meses de 2016, fueron de 36.900 millones de pesos.
El principal producto generador de ingresos por comisión para este tipo de intermediarios fueron los fondos de inversión colectiva (FIC), que reportaron utilidades acumuladas para sus clientes por 282.600 millones de pesos. Tal incremento provino especialmente de los FIC administrados por las SCB, que generaron ganancias por 261.100 millones de pesos.
“Los FIC son una estructura de gestión de activos que vienen gestionando activamente las sociedades comisionistas desde hace cerca de ocho años, que son muy buenos porque generan ingresos estables”, resaltó Daniel Escobar, investigador económico de Global Securities.
Por su parte, Diego Franco, jefe de estudios económicos de Franco Valores, explicó que hoy, para una sociedad comisionista vivir solamente del servicios de comisión de terceros ha sido muy difícil, porque la rotación de inversionistas es muy grande.
“Hace varios años, las comisionistas de bolsa vivían de realizar posiciones propias. Entonces, ponían recursos propios y esperan rentabilidades. Sin embargo, desde 2003 el mercado ha tenido mucha volatilidad y cambios que aumentan el riesgo de mantenerse invirtiendo de esta manera (...) Por eso los FIC se volvieron tan importantes, ya que aseguran un ingreso mensual para la comisionista, elimina costos y maximiza la estructura de la sociedad” añadió Franco.
En cuanto a la rentabilidad, los analistas concuerdan en que ha sido un buen año, y sobre todo para aquellos que tienen dentro de su portafolio activos de renta fija, ya que el constante incremento de los tipos de interés del Emisor los ha impactado positivamente.
Finalmente, para lo que resta del año, creen que pese a la volatilidad, este tipo de vehículos de inversión seguirán dando rentabilidad, siempre y cuando los portafolios se diversifiquen.