x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Atención emprendedores: ISA invertirá 130 millones de dólares en startups

Se trata de un fondo que la empresa manejará para los próximos cinco años, con el fin de acelerar la transición energética.

  • La empresa de energía invertirá 130 millones de dólares en startups. FOTO CORTESÍA ISA.
    La empresa de energía invertirá 130 millones de dólares en startups. FOTO CORTESÍA ISA.
13 de diciembre de 2024
bookmark

La empresa de Interconexión Eléctrica (ISA) reveló que invertirá en compañías de base tecnológica, conocidas como startups, en los próximos cinco años para avanzar en la transición energética.

La compañía líder en transmisión de energía eléctrica explicó que la inyección de capital será por medio de su programa estratégico de inversión en innovación y emprendimiento, Inndigo.

Las startups en las que ISA invertirá:

La idea es respaldar a startups en una etapa avanzada, pero no solo a nivel local, sino incluso en todo el mundo. El fondo contará con 130 millones de dólares y funcionará hasta 2030.

Este plan contará con un programa que tiene dos enfoques en su tesis de inversión. Primero, potenciar la eficiencia y competitividad de la transmisión de energía por medio de soluciones en las redes eléctricas del futuro, que sean flexibles, confiables, resilientes y seguras.

Entérese: Antioquia creció por encima del país en generación de empresas de base tecnológica: hay 135 nuevas startups paisas

Y segundo, incentivar la participación de nuevos negocios de energía como soluciones energéticas distribuidas y almacenamiento de gran escala.

Las empresas de base tecnológica que recibirán capital deben enfocarse en alguno de los siguientes campos: inteligencia y automatización de redes, transmisión de alta tensión y electrónica de potencia, almacenamiento de energía, integración de energías renovables, recursos energéticos distribuidos o construcción de infraestructura de energía.

Entre los beneficios del programa, el sitio web de Inndigo destaca que ayudará a las startups a conectar con el mercado de América Latina, generar alianzas estratégicas con proveedores y escalar en tecnologías.

Cabe destacar que este programa fue desarrollado en conjunto con Wayra, Corporate Venture Capital de Telefónica Movistar, una iniciativa que cuenta con unos 14 años de trayectoria y es referente en iniciativas de innovación abierta con alcance global.

Wayra explicó que se unió porque ese programa tiene potencial para identificar y evaluar oportunidades de inversión en los negocios de ISA, que contribuirán de forma contundente a la transición energética.

Para mayor información puede acceder al sitio web de Inndigo.

Lea también: Evento Conexión busca mover 3 millones de dólares en inversión para el ecosistema startup de Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida