viernes
5 y 1
5 y 1
La apuesta de las empresas por la distribución de energía solar en red (generación fotovoltaica) se hace evidente con ejemplos como el que presenta hoy la Compañía Nacional de Chocolates en su planta de Rionegro (Antioquia): un sistema con capacidad de generar 2,2 megavatios que servirían para iluminar 1.800 casas.
EL COLOMBIANO pudo confirmar que el sistema de paneles solares está diseñado para el autoconsumo en el proceso productivo de la empresa y se estima que en la máxima radiación solar, genere entre 15 % y 20 % del total del consumo de la empresa.
Se calcula que la generación de este tipo de energía tiene un costo que oscila entre 1.000 y 2.000 dólares el kilovatio. Es decir, para producir un megavatio (son 1.000 kilovatios) oscila el...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO