viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de más de un año y medio de dificultades para la cadena global de suministros, que abarcan a la logística marítima, terrestre y aérea, y que derivaron en la llamada crisis de los contenedores, para finales de 2021 la situación observó una mejoría, pero la recuperación total no se alcanzará a dar ni en el primer trimestre de 2022.
Según la compañía danesa Maersk, la segunda más importante del mundo en tráfico de transporte marítimo, la crisis continúa en pleno pues, para ellos, en el 2022 se mantienen los cuellos de botella y están en aumento en distintos puertos debido a los brotes de la variante ómicron del covid.
En Colombia, de acuerdo con la Superintendencia de Transporte, durante el periodo de enero a junio del 2021, las zonas portuarias movilizaron en total 81,1 millones de toneladas, apreciando una variación negativa del 10%, equivalente a 8,8 millones de toneladas menos en relación con el mismo periodo de 2020.
Según Oscar Villarruel, socio de Auditoría de la firma Crowe Colombia, es claro que las perturbaciones causadas por la pandemia tendrán un impacto duradero en el transporte y el comercio.
“Estas perturbaciones pueden causar cambios profundos en el panorama operativo del transporte marítimo en este 2022, en los posibles cambios en los patrones de la globalización y en el diseño de la cadena de suministro”, anotó.
Citando a Bloomberg, el informe de Villarruel asegura que para diciembre de 2021 el 77% de los puertos del mundo seguía experimentando tiempos de espera atípicamente largos y en pleno mes de diciembre, decenas de barcos estuvieron inactivos y anclados frente a costas de los puertos estadounidenses y chinos a la espera de espacio.
Este desbalance se da en gran parte por la alta demanda de las economías más desarrolladas, y en nuestro continente es Estados Unidos el más afectado, pero también el que más afecta a Colombia, pues en puertos como el de Los Ángeles, aún se forman colas de hasta 40 buques con más de 1.000 contenedores a bordo y retrasos de 38 a 45 días para su cargue y descargue
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.