x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mauricio Santamaría se retira de la presidencia de Anif después de tres años al frente

El economista se retira por motivos académicos y ya hay un candidato que se perfila como virtual sucesor.

  • Santamaría se ha desempeñado profesionalmente en los sectores público, académico y privado. FOTO: COLPRENSA
    Santamaría se ha desempeñado profesionalmente en los sectores público, académico y privado. FOTO: COLPRENSA
09 de octubre de 2023
bookmark

Mauricio Santamaría dejará la presidencia de Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) después de tres años de estar a la cabeza de la entidad, para seguir sus estudios en Washington.

El virtual sucesor es el actual vicepresidente técnico de Asobancaria, Alejandro Vera, quien es economista y magíster en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas.

Santamaría sucedió a Sergio Clavijo después de que este último dirigió la entidad por 15 años consecutivos, entre 2005 y 2019. En la institución han pasado 14 presidentes, el primero de ellos fue Belisario Betancur, quien estuvo al frente de la entidad entre 1974 y 1975.

Luego siguieron Ernesto Samper Pizano (1976-1981), Jaime Córdoba Zuluaga (1981), Pedro Javier Soto (1981-1983), Jorge Guzmán Moreno (1983-1984), Juan Diego Jaramillo Salazar (1985-1986), Eduardo Gaitán Durán (1987-1989), Marta Lucía Ramírez (1989-1990), Javier Fernández Riva (1990-1996), Armando Montenegro (1996-2001), Santiago Montenegro (2001-2002) y Fabio Villegas (2002-2005).

Santamaría es economista de la Universidad de Los Andes, con un máster en Economía de la Universidad de Georgetown y un PhD en Economía de la misma Universidad.

Fue consultor y luego Economista Senior del Banco Mundial, en donde se destacó en el área de proyectos de protección contra el desempleo y mejoramiento de la dinámica laboral en Colombia, México, Uruguay y Argentina.

Dentro de su experiencia laboral, fue ministro de Salud entre en noviembre de 2011 y enero de 2012, durante la presidencia de Juan Manuel Santos. Además, se ha desempeñado como director del DNP, director adjunto de Fedesarrollo y presidente de E concept.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida