x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Microsoft compra el 27% de OpenAI, la dueña de ChatGPT, y se mete de lleno en la pelea por la IA

Microsoft adquiere 27% de OpenAI y despeja el futuro de ChatGPT con un acuerdo histórico de US$135.000 millones. Le contamos más detalles.

  • Microsoft y OpenAI sellaron un nuevo acuerdo que redefine su alianza, otorga participación accionaria del 27% y allana la reestructuración de la empresa. FOTO: Getty y redes.
    Microsoft y OpenAI sellaron un nuevo acuerdo que redefine su alianza, otorga participación accionaria del 27% y allana la reestructuración de la empresa. FOTO: Getty y redes.
28 de octubre de 2025
bookmark

El gigante tecnológico Microsoft Corp. y OpenAI alcanzaron un nuevo acuerdo que redefine una de las alianzas más influyentes del mundo tecnológico.

Según el comunicado conjunto, Microsoft obtendrá una participación del 27% en OpenAI, valorada en US$135.000 millones, mientras la creadora de ChatGPT avanza hacia su transformación en una empresa con fines de lucro tradicionales.

El pacto, negociado durante meses, elimina la incertidumbre que pesaba sobre ambas compañías y marca un punto de inflexión en el negocio global de la inteligencia artificial.

Microsoft, que ha invertido US$13.750 millones en la startup, conservará acceso exclusivo a la tecnología y modelos de OpenAI hasta 2032, incluidos los sistemas que alcancen el estándar de inteligencia artificial general (IAG) —el punto en el que una IA supera a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente útiles—.

Entérese: El plan para convertir ChatGPT en la plataforma IA definitiva

OpenAI y Microsoft.
OpenAI y Microsoft.

OpenAI se convierte en una empresa con fines de lucro

La nueva estructura corporativa le permite a OpenAI completar un proceso que venía gestándose durante todo 2025, su transición hacia una empresa con fines de lucro más convencional, aunque bajo la supervisión de su entidad matriz sin ánimo de lucro.

OpenAI ha completado su recapitalización, simplificando su estructura corporativa”, declaró Bret Taylor, presidente de OpenAI.

“La organización sin fines de lucro mantiene el control de la entidad con fines de lucro y ahora tiene acceso directo a importantes recursos antes de la llegada de la AGI”.

Como parte de esta reestructuración, la Fundación OpenAI, su brazo sin ánimo de lucro, recibirá una participación valorada en cerca de US$130.000 millones, que será destinada a financiar iniciativas de salud y proyectos de impacto social.

Le puede interesar: Musk demandó a Apple y OpenAI por favorecer ChatGPT en iPhones y “asfixiar” la competencia

Las acciones de Microsoft suben y Wall Street aplaude el acuerdo

En los mercados, la noticia fue recibida con entusiasmo. Las acciones de Microsoft subieron cerca de 4% en las primeras operaciones tras el anuncio.

Analistas en Wall Street destacaron que el nuevo marco de relación entre ambas compañías elimina un foco de incertidumbre que preocupaba a los inversores desde hace meses.

El acuerdo, además, establece un mecanismo independiente de verificación para determinar cuándo OpenAI alcance la inteligencia artificial general (IAG).

Una vez verificado ese umbral por un panel de expertos, Microsoft ya no recibirá una parte de los ingresos de OpenAI, un cambio importante frente a los términos anteriores.

Conozca más: Apple destrona a Microsoft y se convierte en la segunda empresa más valiosa del mundo tras el éxito del iPhone 17

Microsoft cede exclusividad en la nube y OpenAI gana independencia

Otro punto clave del nuevo acuerdo es que Microsoft renuncia a su derecho de preferencia sobre los futuros negocios de infraestructura en la nube de OpenAI.

Hasta ahora, Azure era el proveedor exclusivo de la compañía, pero el nuevo marco permite a OpenAI contratar servicios con otros proveedores, como Oracle Corp., aunque Microsoft conserva una opción de compra previa.

Aun así, la relación tecnológica se mantiene fuerte: OpenAI invertirá US$250.000 adicionales en Azure, reforzando la cooperación en proyectos estratégicos.

Las compañías aclararon que el acceso de Microsoft a la tecnología de OpenAI no incluirá hardware de consumo, lo que abre la puerta a que OpenAI desarrolle productos en alianza con terceros.

Lea aquí: Microsoft llega al Mercado Global Colombiano y completó grupo de las “Siete Magníficas”

El proceso de reestructuración de OpenAI no estuvo exento de dificultades. Durante el año, la empresa enfrentó escrutinio regulatorio y una demanda de Elon Musk, uno de sus cofundadores y primeros patrocinadores, quien acusó a la compañía de traicionar su misión original de mantener la inteligencia artificial al servicio del bien común.

A pesar de esos tropiezos, OpenAI logró consolidar un modelo híbrido, en el que la fundación mantiene el control estratégico, mientras la unidad con fines de lucro capta inversión y escala comercialmente su tecnología.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida