Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Millonaria sanción a EasyFly por muerte de perro Homero

  • La muerte del perro Homero se dio en enero de este año. Foto: TOMADA DE TWITTER
    La muerte del perro Homero se dio en enero de este año. Foto: TOMADA DE TWITTER
07 de octubre de 2021
bookmark

Por haber cometido diferentes violaciones a la normatividad relativa al transporte de mascotas, la Superintendencia de Transporte decidió imponer sanciones a las empresas Easyfly S.A., Aerocafeteros S.A., Velotax, como también a una persona natural.

La sanción a la compañía aérea Easyfly hace referencia con la muerte del perro de nombre Homero, mientras volaba en la ruta Puerto Asís – Cali, que en concepto de la Supertransporte significó que la empresa infringió; el artículo 6 de la Ley 1480 de 2011 y el numeral 3.10.3.4 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia 3 (RAC 3), al prestar el servicio de transporte de la mascota sin calidad, idoneidad y sin cumplir las obligaciones del transporte.

De acuerdo a la Supertransporte a la aerolínea Easyfly le corresponderá pagar una multa por $52.987.895, equivalente a 58,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

De acuerdo con el superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, “estas decisiones recuerdan a las empresas de todos los modos de transporte que deben velar por la salud de las mascotas de sus usuarios durante los recorridos. La Superintendencia de Transporte, continuará acompañando a los viajeros desde la prevención y promoción con el fin de velar por sus derechos e informar sus deberes a la hora de emprender cualquier viaje”.

Una sanción más en el mismo caso se le impuso a una persona natural a quien se le encontró responsable de no suministrar al usuario la información a la que legalmente estaba obligada al momento de vender el tiquete, pues no indicó que para transportar a su mascota requería llevar un guacal. La sanción impuesta por la Superintendencia es de $11.197.387 equivalentes a 12.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Otra sanción más fue por el fallecimiento de la mascota París que era transportada por la sociedad Aerocafeteros S.A., por vía terrestre y falleció al momento de llegar a su destino en Cali, a la cual se le identificó que prestó el servicio sin calidad e idoneidad, ni se entregó la información necesaria respecto a ese servicio de transporte y la sanción llegó a $27.255.780 equivalentes a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Finalmente se sancionó a Velotax por el caso de dos perros transportados por vía terrestre Pereira-Ibagué; en lo que aparentemente era un costal, la multa es $13.627.890 equivalentes a 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por no asegurar la calidad ofrecida por la misma empresa al momento de prestar el servicio de transporte de estos dos animales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida