viernes
5 y 1
5 y 1
A pesar de las dificultades que atraviesa el sector petrolero, que contrasta con el discurso del Gobierno sobre una “nueva economía” que crezca basada en industria, agro y turismo, lo cierto es que el aporte petrolero seguirá siendo vital en cuentas del Ministerio de Hacienda.
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp), hoja de ruta para el Gobierno en la reducción del déficit entre lo que gasta y recibe, se espera ingresos que promedian los 5,7 billones de pesos anuales entre 2018 y 2027, sin regalías.
Esos supuestos parten de la idea de sostener la producción en torno a los 900 mil barriles diarios en los próximos seis años y que el precio internacional por barril suba de 47 dólares l (2017) hasta 70 dólares (2020-2027).
Pero, como se dice coloquialmente,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO