viernes
8 y 2
8 y 2
El precio del dólar inició la jornada de este miércoles con subidas, acercándose a la barrera psicológica de los $4.100, tras los anuncios de la Fed de mantener las tasas de interés altas por más tiempo, lo que llevó a las acciones estadounidenses a su nivel más bajo desde principios de junio.
La moneda estadounidense abrió este miércoles en Colombia con un precio promedio de $4.081,11, ubicándose $12,38 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.068,73. En las primeras operaciones de la jornada, la divisa tocó un precio mínimo de $4.075 y un máximo de $4.084,90.
Puede leer: Elita Ariaz se vinculará a Nubank como directora Legal
De acuerdo con un análisis de Reuters, el dólar alcanzó este miércoles su nivel más alto en 10 meses en comparación con otras monedas principales. El alza llevó al euro y a la libra esterlina a mínimos de seis meses y manteniendo al yen en territorio de intervención.
Los bonos del Tesoro de EE.UU. se estaban estabilizando en la mañana de hoy, tras las fuertes ventas de los últimos días, aunque sus rendimientos se mantenían cerca de los máximos de 16 años, lo que le daba respaldo al dólar.
“Ahora está claro que los mercados ven rendimientos más altos a largo plazo en Estados Unidos durante un periodo más largo. Ese es el principal motor del dólar”, dijo a Reuters Dane Cekov, estratega de divisas de Nordea. “Hacía tiempo que no veíamos rendimientos a 10 años de 4,5%”.
Entérese: Mincomercio y Bancóldex lanzan líneas de crédito para mipymes por más de $320.000 millones
El mercado de los bonos estadounidenses está marcando la dirección de las acciones y las monedas en el mundo, según explicó a la agencia Bloomberg Derek Halpenny, jefe de investigación de mercados globales de Mufg Bank Ltd.