Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno se aprieta el cinturón y reducirá 12,12% la inversión en el Presupuesto de 2016

Tal como lo anticipó en entrevista con EL COLOMBIANO, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció un recorte a 40,6 billones de pesos.

15 de julio de 2015
bookmark

El Presupuesto General de la Nación para 2016 traerá recortes y un plan de austeridad en todos los sectores del país, tras ser aprobados 167,2 billones de pesos sin tener en cuenta el monto de deuda.

Este martes se reunió el Consejo Nacional de Política de Económica y Social (Conpes) y entre las decisiones adoptadas se encuentra la reducción del 12,12 por ciento en el presupuesto de inversión que le propondrá el Gobierno Nacional al Congreso de la República en la legislatura que arranca el próximo 20 de julio. También definió el gasto de funcionamiento que aumentó 7,3 billones de pesos al pasar de 119,3 billones en 2015 a 126,6 billones, donde se congelan gastos de personal y generales en la Rama Ejecutiva.

Esto significa que para la vigencia de 2016 se contempla bajar en 5,6 billones de pesos el rubro de inversión a 40,6 billones. Vale recordar que el Legislativo aprobó para este año un monto de 46,2 billones. En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el Ministerio de Hacienda proyecta para 2016 ingresos totales por 134 billones de pesos, de los cuales 126 billones (8 por ciento más que en 2015) son por vía de recaudo tributario. En cuanto a gasto de funcionamiento y deuda, las estimaciones del Ejecutivo asciende a $140,6 billones.

Munir Jalil, economista jefe de Citibank Colombia, considera que “con el Marco Fiscal se anticipó mucho lo que podremos ver en el Presupuesto General de la Nación. Bajo la nueva realidad de menores ingresos, no se debe uno sorprender al ver un nivel de crecimiento del presupuesto, en términos nominales, un poquito menor, al que habíamos visto este año”.

Por su parte, el director de investigaciones económicas de Global Securities, Daniel Escobar, indicó que “el efecto tributario y los menores ingresos del Gobierno llevan naturalmente a un plan de austeridad en el presupuesto. Sin embargo, una cosa es lo que propone esta administración y otra la que resulta aprobada por el Congreso”.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que el recaudo de la Dian subirá de 116,6 billones este año a 125,9 billones en 2016.

Infográfico
Presupuesto 2016 tendrá 12,12% menos inversión
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD