x
language COL arrow_drop_down

Pilas: se habilitaron los cupos de cobertura a la tasa de interés de Mi Casa Ya

Este es un beneficio que se otorga durante los primeros siete años del crédito hipotecario o leasing habitacional.

  • Las inscripciones están abiertas de manera permanente hasta asignar los recursos disponibles. Foto: Tomada de Twitter
    Las inscripciones están abiertas de manera permanente hasta asignar los recursos disponibles. Foto: Tomada de Twitter

El Ministerio de Vivienda dio a conocer que se habilitaron los cupos de la cobertura a la tasa de interés del programa Mi Casa Ya.

Los nuevos cupos de cobertura les permitirán a los hogares que ya cuentan con una resolución de asignación, avanzar en el proceso de compra de vivienda.

Así, en el caso de las viviendas de interés prioritario (VIP) se otorgará una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales de la tasa de interés.

Respecto a las viviendas de interés social (VIS), la cobertura será de cuatro puntos porcentuales, que se aplican sobre el contrato de leasing habitacional o el crédito.

“Valoramos la gestión de las distintas entidades del Gobierno Nacional comprometidas con hacer los trámites necesarios para habilitar estos cupos de gran ayuda para las familias, teniendo en cuenta que la cobertura a la tasa de interés es un beneficio que se otorga durante los primeros siete años del crédito hipotecario o leasing habitacional, reduciendo así la cuota mensual que deben pagar los hogares”, anunció la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.

Vale recordar que Mi Casa Ya da un subsidio a la cuota inicial que equivale a 30 salarios mínimos mensuales vigentes (Smmlv), para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio equivalente a 20 Smmlv.

Este subsidio está dirigido a personas interesadas en adquirir vivienda nueva y que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés, también deben cumplir la condición de no ser propietarios en el territorio nacional. Los hogares interesados deben realizar la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

Toda la información sobre el programa se puede consultar a través de la página web minvivienda.gov.co. Las inscripciones están abiertas de manera permanente hasta asignar los recursos disponibles.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter