Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Federación de Ópticas es investigada por obstruir venta de lentes de contacto vía internet

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
02 de noviembre de 2016
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra la Federación Colombiana de Optómetras (Fedopto) y nueve personas naturales más a la entidad, por la presunta infracción a la libre competencia económica.

De acuerdo con el análisis adelantado por la Superindustria, en Colombia la compra de lentes de contacto de fabricación en serie es posible a través de dos canales, uno tradicional que son las ópticas con consultorio, y otro no tradicional que incluye a comercializadores por internet y ópticas sin consultorio.

Sin embargo, la Superintendencia cree que Fedopto “habría desplegado una campaña de difusión de información amañada en contra de la comercialización por internet de lentes de contacto de fabricación en serie, argumentando la existencia de supuestas restricciones en el régimen legal colombiano que supuestamente impedían dicha actividad”.

En este caso, señala el pliego de cargos, las referidas restricciones no son ciertas y se argumentaban con el fin de obstruir el canal no tradicional de comercialización.

“La Federación Colombiana de Optómetras habría presionado y desinformado a la comunidad dedicada a la salud visual para evitar a toda costa su alianza con las comercializadoras de estos dispositivos médicos por internet”, señala la SIC y agrega que esto se habría dado “al tiempo que habría ejecutado una serie de conductas para evitar que los consumidores colombianos adquirieran sus lentes de contacto a través de páginas web, aludiendo supuestas afectaciones a la salud y seguridad del consumidor”.

Toda esta estrategia habría –dice la SIC- sido una fachada para que la comercialización de lentes de contacto de fabricación en serie sólo se hiciera por el canal tradicional y no por ópticas sin consultorio.

“Para la Superindustria, las conductas de la Federación Colombiana de Optómetras estarían encaminadas a que los distribuidores de lentes de contacto de fabricación en serie se abstuvieran de vender estos productos a comercializadores por internet. Adicionalmente, las conductas estarían encaminadas a que los optómetras afiliados retiraran sus convenios con los comercializadores; a que los consumidores evitaran adquirir los lentes de contacto de fabricación en serie a través de páginas web y que otras entidades de diferente naturaleza, retiraran su aval, vinculación o apoyo a los comercializadores de lentes de contacto de fabricación en serie por internet”, dijo la SIC.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD