Usuarios reportaron nuevas fallas en la app de Bancolombia. Desde la mañana de este martes 28 de octubre, clientes del banco han informado dificultades para realizar transacciones, pagos y consultas a través de los canales digitales.
Pero hacia las 12:15 del mediodía, la entidad bancaria reportó que los servicios digitales de la app se restablecieron y operan con normalidad.
Al intentar ingresar a la aplicación móvil, aparecía este mensaje: “Inconvenientes en mi Bancolombia. Algunos de nuestros servicios no están disponibles. Si necesitas hacer alguna transacción digital, usa la Sucursal Virtual Personas. Gracias por tu paciencia”.
El banco le dijo a EL COLOMBIANO durante la caída: “En este momento presentamos un error para ingresar a nuestra app. Mientras lo resolvemos, nuestros clientes pueden hacer transacciones y consultas a través de la Sucursal Virtual Personas, usar los cajeros electrónicos, corresponsales bancarios y hacer pagos con tarjetas en comercios. Te contaremos cuando esté solucionado”.
Lea más: Bancolombia compensará a usuarios afectados por caída de su app y canales digitales: así será la devolución de dinero
¿Qué ha pasado con la app de Bancolombia?
En la mañana del viernes 24 de octubre, cientos usuarios de las plataformas Nequi y Bancolombia reportaron dificultades para realizar transacciones, pagos y consultas.
Las quejas se multiplicaron rápidamente en redes sociales, donde los clientes expresaron su frustración por no poder usar sus cuentas, justo en una jornada de pagos y transferencias cotidianas.
Las fallas, según explicó la entidad, se debieron a un problema técnico en uno de sus servidores, lo que afectó el funcionamiento de varios servicios digitales.
“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible”, informó Bancolombia el mismo viernes, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Pese a los inconvenientes, el banco aclaró que tanto la información como el dinero de los usuarios estaban completamente seguros. Sin embargo, el malestar fue evidente, especialmente entre quienes necesitaban pagar productos o cumplir obligaciones financieras ese día.
Conozca más: Crónica de una caída: ¿qué hay detrás de los fallos en las plataformas de Bancolombia?