Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

SIC abre investigación contra Yeferson Cossio y tres reconocidas influenciadoras por presunta publicidad engañosa

La SIC puso el ojo en la promoción del ‘Método Cossio’, y de servicios de captación de dinero ofrecidos por empresas de Luisa Castro y Mariam Obregón, entre otros.

  • La SIC puso el ojo sobre Yeferson Cossio, Luisa Castro, Yina Calderón y Mariam Obregón. FOTO EL COLOMBIANO
    La SIC puso el ojo sobre Yeferson Cossio, Luisa Castro, Yina Calderón y Mariam Obregón. FOTO EL COLOMBIANO
  • SIC abre investigación contra Yeferson Cossio y tres reconocidas influenciadoras por presunta publicidad engañosa
13 de julio de 2023
bookmark

Este jueves la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó la apertura de una investigación contra cuatro reconocidos influenciadores colombianos por presunta publicidad engañosa.

Estas personas, dijo la SIC, “por un lado, no habrían entregado a sus seguidores información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable y precisa sobre los productos promocionados; y por el otro los habrían inducido al error”.

Puede leer: Gobierno ordena a Claro y Movistar facilitar cambio de operador en beneficio de los usuarios

¿De quiénes se trata? Yina Calderón, Yeferson Cossio, Luisa Castro y Mariam Obregón son los influenciadores que están bajo la mira de la entidad.

SIC abre investigación contra Yeferson Cossio y tres reconocidas influenciadoras por presunta publicidad engañosa

Por un lado, la entidad encontró que la empresa Yina Calderón SAS presuntamente no acató las órdenes impartidas el 10 de agosto de 2022 por la entidad, en las que le solicitaba suministrar a los consumidores información clara y precisa sobre los tiempos de entrega, sobre su política de cambios y sobre el derecho de retracto de los productos promocionados.}

Podría interesarle: Publicidad engañosa puso a Claro en aprietos: la SIC le impuso multimillonaria multa

Mientras que en el caso del Grupo Cossio SAS, “se evidenció una posible publicidad engañosa, teniendo en cuenta que, Yeferson Cossio aparentemente realizó afirmaciones objetivas sobre los resultados que se podían obtener al realizar el curso ‘Método Cossio’”.

Este último, según se promocionó, buscaba enseñar a monetizar las redes sociales y su único soporte “era la experiencia del mismo influenciador, lo que según la SIC podría inducir a error a los consumidores respecto de los resultados que se lograrían al realizar ese curso de formación”.

Lea también: Miniso, Dollarcity y Yoi deberán cumplir orden de la Superindustria, ¿cuál es?

Frente a Lcompany S.A.S. y Cuatro 44 Inversiones S.A.S., la entidad halló que, al parecer, “las influenciadoras Luisa Castro y Mariam Obregón, no atendieron los requerimientos realizados por la SIC de allegar la publicidad emitida sobre los servicios de captación de dinero, que promocionaban a través de sus redes sociales”.

Si se comprueba la vulneración por parte de estas empresas, se podrán imponer multas cercanas a los $2.320 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD