Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

#VozAVoz: ¿Dos años más para alcaldes y gobernadores? Un tema que genera debate

  • Congreso de la República FOTO: Julio César Herrera
    Congreso de la República FOTO: Julio César Herrera
24 de octubre de 2018
bookmark

Luego de que la reforma política, que busca unificar los mandatos de alcaldes y gobernadores con los periodos de gobierno del orden nacional, pasara en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en redes sociales salieron diversas posiciones al respecto.

Por eso, a través del #VozAVoz EL COLOMBIANO quiso conocer la opinión de nuestros seguidores sobre la iniciativa, que terminaría por ampliar tiempo que estarán en el cargo los actuales mandatarios locales y seccionales.

Sobre el proyecto con Alejandra Pérez, politóloga e investigadora del Centro de Análisis Político de la Universidad EAFIT, sostiene que “esto afecta el mandato que los ciudadanos dieron en las pasadas elecciones locales, en el que se votó por un cargo de 4 años. En ese sentido, esto afectará la orden que previamente habían dado los ciudadanos”.

Esta posición de la investigadora Pérez concuerda con la opinión expresada por Luis Alfredo Carvajal Giraldo en Facebook:

En contraste, también hay otras opiniones que ven este cambio como positivo, en aras de dar continuidad a los planes de gobierno de los actuales mandatarios locales:

Pero esta postura, para Pérez, aunque es compresible no puede ser justificable, “antes de que cualquier mandatario presente su candidatura, es necesario mostrar un plan de gobierno que se pueda realizar en cuatro años y es por eso que su trabajo se debe ajustar perfectamente con el tiempo”.

Quizá una de las preocupaciones que con mayor frecuencia expresaron quienes comentaron se centraba en los actos de corrupción que podrían ocurrir una vez se alargaran los periodos.

Al respecto, la politóloga Pérez manifiesta que esta prolongación e incluso la unión de dos elecciones podría aumentar los niveles de corrupción. “Hay otros daños colaterales indeterminados, pues en Colombia aún hay compra de votos y un alto nivel de clientelismo. Entonces si se conectan todas las elecciones, ahí tendríamos el escenario perfecto para una corrupción desmedida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD