Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

#VozAVoz: ¿Cuál es la percepción de seguridad que tienen los ciudadanos de Medellín?

  • El primero de enero de 2019, las autoridades encontraron en Belén un cuerpo desmembrado. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    El primero de enero de 2019, las autoridades encontraron en Belén un cuerpo desmembrado. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
03 de enero de 2019
bookmark

Se acabó 2018 y las cifras que dejó en muertes violentas de Medellín no son nada alentadoras, no solo porque la cifra de 626 homicidios es la más alta de los últimos años.

En entrevista con EL COLOMBIANO el secretario de Seguridad y Convivencia, Andrés Felipe Tobón, comentó que “El aumento en materia de homicidios está enmarcado en el enfrentamiento entre estructuras criminales. Eso lastimosamente tiene una serie de detonantes como un ligero aumento en los homicidios que nos duele.

Medellín hoy tiene una tasa de homicidios de 24,75 por cada 100 mil habitantes, que es dolorosa. Y sí, hace 6 años la tasa era de 50, pero que pasemos de 50 a 24,75 sigue siendo igual de doloroso”.

Puede leer la entrevista completa: ¿Qué pasa con la seguridad en Medellín? Tobón responde

Tras este balance, a través del Twitter y Facebook de EL COLOMBIANO, preguntamos cuál era la percepción de seguridad que la gente tiene de Medellín y estas fueron algunas de las respuestas de los participantes.

Puede leer: Con nueve homicidios inició el 2019 en el Valle de Aburrá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD