viernes
3 y 2
3 y 2
El primero de enero de este año se hizo la explosión controlada de una de las montañas de la autopista Medellín-Bogotá en el kilómetro 14, la inestabilidad del terreno y dos deslizamientos de tierra a pocos kilómetros en menos de un año (en uno de ellos murieron 16 personas), fueron los detonantes para buscar solucionar el problema de raíz.
En una mañana fría y con poco sol, la Twittercrónica llega hasta allí. Una fila de carros parqueados que espera y conductores que bajan de sus camiones a estirar las piernas son parte del paisaje mientras se cede el paso.
Al llegar, las montañas cambian su verde característico a una tierra café y opaca, todavía mojada por la lluvia recibida en la noche, que espera el paso del día para poder seguir los trabajos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO