viernes
3 y 2
3 y 2
Mientras no invierta en ciencia, Colombia seguirá supeditada a exportar materias primas para luego recibirlas, elaboradas a un precio siete u ocho veces más alto.
La afirmación de Clara Inés Pardo Martínez, directora ejecutiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, resume las consecuencias del recorte en el dinero destinado a ciencia: de 306.000 millones de pesos en 2017 a 222.000 para la próxima vigencia, según el proyecto de presupuesto, pero el descenso ha sido vertical desde la pequeña edad dorada de 2012-2013 (también alejada del monto deseado), cuando superó los $425.000 millones.
De la propuesta formulada en el citado proyecto, Colciencias tiene comprometidos 150.000 millones de pesos para becas, 23.000 millones son para gastos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO