Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expertos chinos desarrollaron un kit de detección rápida para el coronavirus

  • Ciudadanos de Hong Kong, China haciendo fila para comprar máscaras a las afueras de una farmacia. Imagen tomada el 31 de enero de 2020. Foto: EFE
    Ciudadanos de Hong Kong, China haciendo fila para comprar máscaras a las afueras de una farmacia. Imagen tomada el 31 de enero de 2020. Foto: EFE
31 de enero de 2020
bookmark

Un equipo de expertos chinos ha desarrollado un kit de detección rápida del coronavirus que puede revelar la presencia del virus en entre 8 y 15 minutos, informó hoy por la agencia oficial de noticias Xinhua.

“El kit tiene una alta sensibilidad, es fácil de usar y transportar” y “será vital para la prevención y el control de la epidemia”, aseguró la Oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi (en el este del país), citada por Xinhua.

Su fabricación ha sido el resultado del trabajo conjunto de expertos del Instituto Nacional de Control y Prevención de Enfermedades Virales y de una empresa de alta tecnología con sede en Wuxi, cuyo nombre no se hizo público.

Lea también: OMS declara emergencia internacional por el coronavirus

La compañía recibió un aviso para desarrollar el kit el 20 de enero y, afirma, puede producir unos 4.000 al día.

El primer lote de kits, apunta el organismo, “ya está en uso en primera línea en la provincia de Hubei”, el foco donde se originó la enfermedad y la zona más afectada por esta crisis de salud calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia internacional.

El número de muertos e infectados por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China es de al menos 213 muertos y 9.692 casos están confirmados a nivel nacional.

Le puede interesar: Si el nuevo virus le produce pánico, lea esto

Aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China, ya hay contagios entre personas en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam en pacientes que no habían viajado recientemente a China, uno de las principales razones de la OMS para declarar la crisis mundial.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD