Se estima que un usuario de Internet pasa 6 horas y 42 minutos conectado a la red, según el informe We Are Digital que la plataforma de monitoreo de la web Hootsuite actualizó en julio.
De ese tiempo ( que es un cuarto del día), 2 horas y 22 minutos se van en redes sociales, y en promedio, el 99% de los usuarios las revisa desde el celular.
El estudio detalla que “esos datos se basan en encuestas realizadas entre enero y marzo de este año, por lo que es muy probable que la reciente oleada de cierres relacionados con la covid-19 haya hecho que la gente pase aún más tiempo usando redes sociales. Sin embargo, incluso basándose en esas cifras del primer trimestre, el tiempo combinado que el mundo pasa usando los medios sociales ahora suma más de un millón de años cada día”.
Ese tiempo en redes, más el trabajo remoto desde el portátil hacen que las baterías duren menos por estos días. Estos componentes suelen ser fabricadas de iones de litio y cuentan con una vida útil y ciclos de carga que se irá gastando, inevitablemente, a mayor uso.
Le puede interesar: Pilas con los mitos sobre la batería del celular
Siga estos consejos para extender el tiempo de duración de sus baterías:
En el celular
Hay una recomendación de las fabricantes, que aplica para todos los equipos sin importar el sistema operativo: desactive la mayor cantidad de sonidos, vibraciones, alertas y notificaciones como sea posible. Esos movimientos se traducen en un consumo que va sumando. Además, el tiempo que la pantalla dura encendida, el brillo y las aplicaciones ejecutándose en segundo plano consumen más energía de la que piensa.
Ojo, no todas las aplicaciones se siguen trabajando en segundo plano, y muchas personas piensan que dejando de ejecutar las apps, como se muestra en la siguiente imagen, ahorran batería.
La recomendación de las fabricantes es que no cierre definitivamente las apps que usa con frecuencia, como las redes sociales, porque eso se traduce en un mayor gasto de energía mientras se inicia la aplicación nuevamente. Cierre las aplicaciones de mapas o las que definitivamente no hagan parte de su día a día.
Otro tip para quienes continúan en trabajo remoto es olvidar el celular mientras están frente a la pantalla del computador. Ahí también puede revisar redes sociales y mensajería instantánea. Trate de comunicarse por herramientas como Teams, Zoom o Skype así sea para hacer llamadas diferentes a las del trabajo. Eso le permitirá dejar su celular verdaderamente de lado, e incluso, hacer que la batería le dure más que antes.
Configure el teléfono para que desaparezcan esos otros elementos de la pantalla mencionados anteriormente. (Las indicaciones aplican para las versiones actualizadas de cada sistema operativo):
Si es usuario Android
- Vaya a la configuración del celular
- Seleccione la opción “batería” y active el ahorro de energía automático (se encargará de apagar algunas funciones cuando no las esté usando).
- Luego regrese a configuración y seleccione la opción “pantalla”
- Ajuste el modo reposo para que se active en el menor tiempo, por ejemplo, un minuto (apagará la pantalla cuando no la esté usando y ahorrará energía).
- Quite la configuración de brillo automático, que hace que se ajuste de acuerdo con la luz exterior. Esta función es útil y aunque consume poca energía igual hay un gasto. Si depende de usted, mantenga siempre el brillo al mínimo.
- Siga explorando la configuración de la pantalla hasta llegar a la opción “Tema del dispositivo”. Si tiene la opción y no le molesta la vista configure el modo oscuro. Este fondo negro hace que la pantalla no detecte los pixeles y por lo tanto no se ilumine con tanta intensidad, así que ahorrará energía.
Si quiere saber más lea: ¿Para qué sirve el modo oscuro en el celular?
Para usuario iOS
- Vaya a los ajustes del iPhone
- Seleccione la opción “batería” y verifique donde dice “condición” para ver el estado de este componente en su celular. Lo ideal es que esté por encima de 75%.
- Active la función “ahorrar batería”.
- Luego regrese a los ajustes y seleccione la opción “pantalla y brillo”. Ahí podrá configurar el aspecto de su celular en el modo oscuro y desactivar las funciones automáticas, que consumen energía.
- Desactive la función de levantar para reactivar. Esta hace que se emita una luz también innecesaria y que incurre en un gasto de batería.
En el computador
Busque la herramienta de personalización de su sistema operativo (Windows, Linux, MacOS) y haga los ajustes de pantalla que hizo en el celular: Active el modo ahorro de energía, configure los brillos y el tiempo que permanece activa cuando no está usando el equipo.
Si es usuario de Windows, el blog oficial de la fabricante recomienda que use el navegador web Microsoft Edge, que fue diseñado para priorizar la eficiencia energética del computador.
“Conectamos un portátil a equipo especializado de monitoreo de energía y medimos el uso de energía actual durante actividades típicas de navegación en Microsoft Edge, Chrome, Firefox y Opera. Luego automatizamos cada navegador para que desempeñara las mismas series de actividades: abrir sitios web, desplazarse a través de artículos y ver videos, y abríamos nuevas pestañas para cada tarea. Utilizamos los mismos sitios web en los que ustedes pasan el tiempo, Facebook, Google, YouTube, Amazon, Wikipedia y más”, se lee en la investigación.
“Para estas actividades de navegación, nuestras pruebas muestran que Microsoft Edge es un navegador con más eficiencia energética en Windows 10, con hasta 36 a 53 por ciento más vida de batería para que ustedes hagan sus cosas”, concluye el experimento.
Si es usuario de Apple, el blog oficial de la marca explica que la actualización macOS 10.15.5 tiene una herramienta para gestionar la salud de la batería de su equipo, que viene activada por defecto.
Le puede interesar: A los Mac también les entran virus
“Si bien la gestión del estado de la batería beneficia la vida útil a largo plazo de la misma, también puede reducir el tiempo que tu Mac funciona con una sola carga de batería cuando se aplican los límites de capacidad. Si tu prioridad es hacer que tu portátil Mac dure lo máximo posible antes de recargarse, puedes desactivar la función”, se lee en el sitio web.
Por eso si usted quiere tener el mayor tiempo disponible, puede apagar la función siguiendo estos pasos:
1. Vaya a “Preferencias del Sistema” en el menú de Apple y luego haga clic en “Ahorro de Energía”.
2. Seleccione el botón que dice “Battery Health” (Salud de la batería).
3. Desactive “Gestión de la salud de la batería” y luego haga clic en aceptar.
4. Finalmente, presione el botón “Apagar”.
Tenga en cuenta que si desactiva esta función, la vida útil de la batería podría verse reducida.