La gama media ya no es lo que era: dejó de ser el punto intermedio para convertirse en el escenario donde las marcas compiten con más intensidad por captar al grueso de los usuarios.
En este segmento, que representa más del 70 % del mercado en Colombia, el equilibrio entre precio, diseño, cámara y ahora también inteligencia artificial es clave para conquistar a los consumidores. Abril cerró con dos lanzamientos que lo confirman: el Honor 400 Lite y el Oppo Reno13 5G, dos smartphones que llegan con propuestas muy distintas, pero igualmente llamativas.
En lugar de centrarse solo en especificaciones técnicas, ambos modelos buscan ofrecer una experiencia completa, apoyada en funciones inteligentes, pantallas de alta calidad, autonomía mejorada y diseño atractivo. Aunque ninguno pretende competir con la gama alta, sí incorporan elementos que hasta hace poco eran exclusivos de los dispositivos premium.
Esta es una comparativa desde tres frentes: inteligencia artificial, diseño y un componente técnico destacado:
IA: asistente vs. fotografía creativa
El Honor 400 Lite integra IA en tareas cotidianas gracias a su compatibilidad con Google Gemini, el asistente conversacional que redacta textos, responde preguntas y ofrece ayuda contextual. Se complementa con Google Lens y funciones propias como el Borrador Mágico, que elimina objetos en las fotos; Pintura con IA, para ampliar imágenes con fondos realistas; y AI Motion Sensing Capture, que dispara automáticamente en el mejor instante. Además, la función Face-to-Face Translation permite traducir conversaciones en tiempo real, útil en contextos multiculturales.
Por otro lado, el Oppo Reno13 5G se enfoca en potenciar la creatividad visual. Su Editor de IA mejora fotos borrosas, elimina destellos y limpia elementos no deseados con solo un toque. También ofrece Livephoto AI, que estabiliza imágenes dinámicas, y herramientas para editar documentos, resumir textos o corregir estilo y gramática directamente desde la barra lateral. Esta serie además es pionera en compartir Livephotos entre sistemas Android con iOS, lo que rompe una de las barreras más persistentes entre ecosistemas móviles.
Diseño: materiales resistentes y botones funcionales
El diseño del Honor 400 Lite destaca por su pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas, tasa de 120 Hz, y colores vivos. Un detalle llamativo es su nuevo botón lateral dedicado exclusivamente a la cámara, que permite acceder a ella sin necesidad de desbloquear el equipo.
La inclusión de este tercer botón recuerda al botón de acción del iPhone 15 Pro, una función que Apple incorporó como novedad en su última generación. En este caso, Honor lo adapta con una utilidad concreta para el mundo de la fotografía móvil. Está disponible en Verde Mars y Gris Terciopelo, y mantiene una estética sobria y funcional.
El Oppo Reno13 5G, en cambio, adopta un enfoque más premium: estructura de aleación reforzada (200% más resistente a la flexión que el plástico), acabado en vidrio y un perfil ultradelgado de apenas 7.24 mm. Su pantalla OLED de alta resolución (1.5K) cubre más del 93 % del frontal, con certificaciones HDR para Netflix y Amazon. Está disponible en Blanco Aplumado y Azul Luminoso.
Tecnología destacada: cámara vs. resistencia acuática
En fotografía, el Honor 400 Lite ofrece una cámara principal de 108 MP, una ultra gran angular de 5 MP y una cámara frontal de 16 MP, pensada para retratos nítidos y contenido en redes. Su batería de 5230 mAh se acompaña de carga rápida de 35W, ofreciendo buen rendimiento general para el usuario promedio.
Lea también: Nuevo país prohibió el uso del celular en las aulas
El Oppo Reno13 5G, en contraste, introduce por primera vez en este rango de precios la fotografía subacuática sin carcasa, gracias a su certificación IP69. Esto permite tomar fotos y videos hasta dos metros bajo el agua, complementado con un sistema de drenaje automático y un botón físico para usar la cámara en entornos húmedos.
Su batería de 5600 mAh es más generosa y soporta carga rápida de 80W, además de mantener el 80 % de su capacidad incluso tras cinco años de uso. El almacenamiento interno también es superior: 512 GB y 12 GB de RAM.