viernes
no aplica
no aplica
Desde esta semana, la plataforma Uber puso a disposición de los conductores en Colombia la posibilidad de conocer el destino completo del usuario antes de aceptar la solicitud de arrendamiento.
Es decir, con esta herramienta sabrán con mayor exactitud hacia dónde se dirigen y cuánto tiempo aproximado les tomará llegar hasta el punto de destino.
De acuerdo con Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la Región Andina, con esta incorporación a la plataforma llega después de una serie de pilotos y lo que buscan es darle una mayor seguridad, confianza y tranquilidad a los arrendadores (conductores).
“Los arrendadores nos habían manifestado su interés por conocer el destino final del arrendamiento antes de que éste comience”, dijo Bedoya.
Hay más novedades
Esta nueva funcionalidad se suma a otras incorporaciones que hizo Uber en los últimos meses en Colombia como la capacidad de compartir los viajes con contactos de confianza, detección de anomalías como desvíos de ruta, grabación de audio encriptada, botón para conectarse directamente al 123 en caso de emergencia, soporte 24/7 y el mecanismo de verificación de identidad de todos los usuarios.
Recientemente, también fue lanzada Uber Reserve, una nueva funcionalidad que está ya disponible en Cali, Cartagena, Ibagué y Medellín, la cual permite a los usuarios reservar solicitudes de trayectos desde 30 días y hasta dos horas antes de su uso.
A esta se suma además Uber Acuerdo, un modelo que permite a los arrendadores y usuarios definir el precio del trayecto a realizar. Esta opción por ahora está disponible solo en Villavicencio, Pasto, Popayán, Montería y Cúcuta.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.