El reto era materializar la idea de un desarrollo web durante una maratón tecnológica de pocas semanas llamada Hackathon Microsoft 2021 Colombia. Y un grupo de estudiantes de la Universidad Eafit lo logró: crearon un modelo de predicción de carreras profesionales usando redes neuronales y aplicando inteligencia artificial.
El nombre del prototipo es “Career Recommendation” y fue creado por los eafitenses Juan David Echeverri, David Calle González y Andrés Salazar Galeano, estudiantes de Ingeniería de Sistemas; y Miguel Ángel Correa Manrique y Santiago Cartagena Agudelo, de Ingeniería Matemática.
“Con el proyecto queremos reducir la deserción universitaria. Esta plataforma les recomienda a los jóvenes carreras de acuerdo al puntaje de la prueba Saber 11, es decir, las habilidades del estudiante con base al resultado de la prueba”, explica Correa.
El proceso que predice el pregrado según el perfil del usuario es simple: debe escribir los puntajes obtenidos en la prueba o subir el PDF, una vez es procesada la información la plataforma le indica cuáles son las tres carreras más compatibles, una breve descripción de los programas académicos identificados y en cuáles instituciones se encuentran.
De acuerdo con Cartagena, otro de los eafitenses participantes, después de que el usuario ve los puntajes y las carreras recomendadas, en la parte de abajo de la página hay una opción en la que puede consultar una descripción donde “le contamos la tecnología que empleamos para realizar este modelo, es un tema de transparencia para que sepan quiénes somos y cómo utilizamos la información”.