Facebook puso en funcionamiento una nueva herramienta que permite revisar y eliminar datos de sus usuarios que la plataforma recolecta a partir de servicios y aplicaciones de terceros, anunció la red social el pasado 28 de enero, día internacional de la protección de datos personales.
Esta función, que quedó disponible a los cerca de 2.000 millones de miembros que ostenta, forma parte de un esfuerzo para mejorar las prácticas de privacidad de su sistema y expone los datos que la red social recopila sobre la actividad de los usuarios fuera de Facebook, y que se utilizan para direccionar avisos publicitarios.
Mark Zuckerberg, su director ejecutivo, dijo que esta herramienta ofrece “un nuevo nivel de transparencia y control” a la red social, que se ha visto sacudida por las revelaciones de los últimos años sobre cómo capta y maneja los datos de sus usuarios.
Le puede interesar: Facebook no prohibirá publicidad política, pero dará más control a los usuarios
La gigante tecnológica levanta así un velo sobre algunos aspectos de su funcionamiento, como el acopio de datos de aplicaciones de terceros, el uso de la identidad de Facebook como cuenta para acceder a otros sitios o servicios, los “me gusta” y otras variables que se consideran para seleccionar la publicidad que recibe cada usuario.
“Otras compañías nos envían información sobre tu actividad en sus sitios y utilizamos esa información para mostrarte publicidad relevante para ti. Ahora puedes ver un resumen de esa información y borrarla de tu cuenta si quieres”, señaló Zuckerberg en un comunicado. Sin embargo, Facebook seguirá mostrando anuncios dirigidos basado en otros datos, como la información de contacto de sus usuarios.
Para encontrar este nuevo botón vaya a Configuración y privacidad, baje hasta el apartado que dice “Tu información de Facebook” y seleccione la opción “Actividad fuera de Facebook”. Ahí aparecen las aplicaciones en las que se ha registrado con Facebook y que han compartido información con la red social.
Debe seleccionar la opción “Desvincular historial”. Es posible que cierre sesión de algunas aplicaciones o sitios web, Facebook le mostrará cuáles exactamente (no son todas las aplicaciones). Lo ideal es que limpie el historial periódicamente, porque recopilará información a futuro.
Le puede interesar: WhatsApp cancela sus planes de vender publicidad
El anuncio se enmarca dentro de las acciones que Facebook lleva adelante para limpiar su imagen tras una serie de escándalos sobre el uso que la red social hace de la información personal, entre los que se incluye el sonado caso de la consultora británica Cambridge Analytica, que recabó datos de 87 millones de usuarios para llevar a cabo campañas de manipulación masiva e influir en electores.