viernes
8 y 2
8 y 2
¿Se ha visto una serie completa en su celular? Muchos, seguro, responderán que sí; otros por lo menos recordarán que han iniciado o terminado algún capítulo en su móvil mientras están en la cama a punto de dormir, camino a algún lugar en el transporte público o en algún rato libre.
La compañía de monitoreo de tendencias Ooyola resaltó en su informe de Índice de Video Global del primer trimestre de 2018 que los videos de más de 40 minutos, lo que podría durar un episodio de una serie, siguen siendo más vistos en televisores, computadores y tabletas; no obstante rescató que el 45 % de los usuarios que ven en sus celulares contenidos de esa duración, los ven completos, y que esa tendencia está en aumento.
Esa experiencia de disfrutar un contenido que se transmita por cualquier plataforma de video en streaming –HBO Go, Directv Go, YouTube Amazon Prime Video, Claro o Netlix– podría ser mejor si el teléfono cuenta con ciertas características, sobre todo de pantalla, que le permitan al usuario visualizar de la mejor manera posible en sus dispositivos cada capítulo del programa que ve.
Es indispensable, por ejemplo, que la resolución sea superior a la Full HD y que la densidad de pixeles (referenciada en los equipos como ppi) también sea alta, ojalá superior a 400, pues eso indica el número de pixeles que es capaz de mostrar el teléfono en una pulgada; aunque el ojo no los alcanza a percibir, sí son indicio de una mejor imagen. Igualmente, tecnologías en pantalla como el HDR (High Dynamic Range) le permitirá ver los blancos más blancos y los negros más negros, apenas como para disfrutar de un capítulo de la nueva temporada de Game of Thrones, con escenas en la noche y en la nieve.
YouTube, una de las plataformas más usadas para consumir video, tiene una recomendación oficial de los mejores smartphones (de la que excluyeron los teléfonos de Apple) para ver sus contenidos. Los escogen porque, según ellos “combinan tecnologías de próxima generación, rendimiento de video y confiabilidad”. Los llaman dispositivos Signature, y en ellos “pueden disfrutar de vívidos videos HDR, video inmersivo 360 y rápidos tiempos de carga”. En la lista están los últimos modelos de marcas como: Honor, Huawei, Samsung, Sony, HTC, LG y Google.
Así como los equipos de estas marcas permiten una mejor visualización en esa plataforma, lo pueden lograr también en otras.
“Los consumidores se están sintiendo mucho más cómodos que nunca viendo cualquier contenido en cada pantalla”, dijo Jim O’Neill, analista principal de Ooyala. “La primera pantalla para la visualización se ha convertido en la que esté más disponible para el espectador en ese momento, apunta O’Neil.
Siguiendo algunos de esos criterios, en estos celulares le va a provocar ver todas las temporadas de una serie:
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.