Tras la publicación este fin de semana de un video bailando cumbia colombiana, el actor Anthony Hopkins ha sido tendencia en todo el continente.
Su aparición en el “escenario” virtual sucedió en la mañana del domingo 10 de junio. En la publicación que compartió a través de su cuenta de Twitter, se ve al actor con una guayabera verde floreada, sombrero y pantalón beige (un look muy característico de Colombia) mientras baila La pollera colorá, una de las canciones más representativas de la música colombiana.
Le puede interesar: Al ritmo de cumbia, Anthony Hopkins “devora” a las audiencias colombianas
El video publicado en las horas de la mañana en Twitter lo acompañó con una frase en inglés: “Sunday Summer Vibes”, haciendo alusión a la energía veraniega del domingo. Este video tiene un alcance, a la fecha, de 290.000 Me Gusta y ha sido compartida más de 4.000 veces y suma más de 6.500 comentarios, entre los internautas de esta red social.
En Instagram se acerca a los 3 millones de reproducciones y a los 30 mil comentarios.
Y Hopkins, tan gales, tan británico, trata de llevar el ritmo de géneros que le son ajenos a su crianza, a su cultura. Varios se preguntarán, ¿cómo se acercó a la música de la región? La respuesta está en que esos gustos musicales han sido influenciados por su esposa Stella Hopkins (Arroyave de soltera), colombiana, nacida en Popayán, productora de cine, escritora y actriz, a quien conoció en la ciudad de Los Ángeles.
Hopkins está casado desde 2003 con Stella.
Tendencia en redes
Al son de la música caribeña se le ha visto más de una vez al actor británico bailar en su casa, con videos que publica —tanto en su cuenta de Twitter como en Instagram y TikTok— mientras suenan canciones tradicionales del género tropical, de cantantes reconocidos como Charlie Zaa, Elvis Crespo y Oscar D’León, quienes con sus melodías han inspirado los bailes del protagonista de “Hannibal” y “The Father”, películas con las que ganó el Oscar a Mejor actor.
Han sido tres veces las que el británico ha sorprendido al público latinoamericano, (robándose el corazón de más de uno) con los movimientos que le inspira la música caribeña, varios pasos, moviendo la cadera de un lado a otro, los hombros, sus brazos y piernas.
Más bailes del británico
La pasión de Anthony Hopkins por el baile inició en pandemia cuando en su soledad debutó en la plataforma de TikTok. Su primer vídeo fue un reto viral con la canción Toosie Slide de Drake. Ahí fue que le dejó ver al mundo sus atrevidos pasos. Pero a pesar de que bailó con música estadounidense, su caminó tomó otro rumbo: en sus próximas apariciones bailaría música tropical, influenciado por los gustos latinos de su esposa.
Sus primeros videos bailando música caribeña se remontan al 2021, cuando en sus redes sociales compartió (sorprendiendo a la audiencia colombiana) un video en el que afirma con su acento británico “I am colombian” (soy colombiano), mientras bailaba enérgico la canción Tu sonrisa del merenguero Elvis Crespo. Eso causó gracia entre la comunidad latina que se encargó de viralizarlo en segundos.
Su trayectoria como bailarín amateur no se quedó ahí. En la celebración de la edición 94 de los Premios Óscar 2022 se le vio emocionado bailando salsa, la canción Llorarás, del artista venezolano Oscar D’León, mientras celebraba con su esposa el éxito de la película inspirada en Colombia “Encanto”, que arrasó en los premios y se llevó el galardón de Mejor película animada.
Estas fueron algunas de las reacciones tras este nuevo video de quienes no esperaron mucho para emocionarse con su baile. Y ¿usted qué opina sobre los virales bailes de Hopkins?, ¿tiene “sabor” o no?