<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El pastel de bodas es una tradición que permanece

Innovar y atreverse a sorprender el paladar son claves para elegir un pastel que quede en el recuerdo de novios y comensales.

  • Ron Ben-Israel se esmera en cada detalle al preparar sus tortas. FOTO cortesía
    Ron Ben-Israel se esmera en cada detalle al preparar sus tortas. FOTO cortesía
23 de septiembre de 2015
bookmark

El diseño, el color, el sabor, el tamaño de la torta de bodas, son apenas algunos de los tantos detalles en los que deben pensar las parejas que planean su matrimonio. Y aunque muchas optan hoy por acudir a los cupcakes, Ron Ben-Israel, reconocido pastelero y creador de Ron Ben-Israel Cakes en Nueva York, señala que la tradición de cortar el pastel es un símbolo, por eso, este elemento nunca desaparecerá dentro de los matrimonios.

“El pastel emociona, cortarlo es un momento maravilloso y eso hará que permanezca para siempre”, así lo dijo durante su conferencia en el Cartagena Bridal Week Style Tendencias 2015.

Para sus creaciones azucaradas, verdaderas obras de arte, este pastelero asegura que se inspira en los antecedentes de los novios, en sus familias, “el sueño de un buen pastel se desarrolla con los novios, los tejemos con la pareja”.

Usted dice que los pasteles de boda hablan por sí solos. ¿Qué cuentan?

“Hablan de los sentimientos de la pareja, lucen como el vestido de la novia, reflejan la arquitectura del lugar de la boda, incluso, hablan de arte”.

¿En qué se inspira para crear los pasteles?

“Todo lo que la pareja me entrega es inspiración, quiénes son ellos, su entorno familiar, la época del año en la que será la boda, la locación. El vestido que la novia lucirá -eso sí que es una gran inspiración-, las invitaciones, el menú, las flores que las recreamos en azúcar, los colores. Todo es inspiración, esto es como la moda. Cuando los novios aún no tienen muy claro lo que quieren, vemos fotos, seleccionamos lo que les gusta de unas y otras y luego les sugiero qué hacer, como jugar con contrastes, por ejemplo”.

A la hora de elegir un pastel, ¿qué detalles son

importantes?

“Mi recomendación es preguntar. No mucho en internet, no mucho en la gente que rodea a la pareja. Para mí la mejor manera es preguntar a los profesionales, a los que saben de bodas, entre ellos los fotógrafos y organizadores de este tipo de eventos”.

Y algunos consejos para la selección de los sabores...

“Siempre trato de introducir nuevos sabores y basarme en las estaciones. Según la época del año los sabores se van a sentir diferentes, entonces la recomendación es probar sabores distintos al mismo tiempo, para exaltar los que más le gusten a la pareja y así elegir. En los pasteles hay alternativas más allá de la vainilla y el chocolate, es ideal presentar sabores nuevos, como maracuyá por ejemplo. Aquí también influyen las culturas, Japón es muy famoso por el té verde, así que esa puede ser para ellos una opción. También deben tenerse en cuenta las regiones. Si la boda es en la costa, el coco es una alternativa. Es aconsejable usar varios sabores en un solo pastel para ampliar las alternativas”.

Natalia Ospina Vélez

Interesada en los temas médicos de carácter nacional e internacional. Me gusta, a través de historias con amplia investigación, destacar los avances y logros en la medicina.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter