<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Vea el foro “En busca de la casa ideal” si va a comprar casa o decorarla

Este miércoles, este diario realizará el foro virtual “En busca de la casa ideal”. Tome decisiones inteligentes.

  • Financiación, créditos, subsidios y avalúos, fueron algunos de los temas que se abordaron durante el foro.
    Financiación, créditos, subsidios y avalúos, fueron algunos de los temas que se abordaron durante el foro.
26 de octubre de 2020
bookmark

Comprar o renovar su vivienda es el sueño de muchas personas, pero hay una línea delgada en ese proceso que lo puede convertir en una pesadilla sin salida. El anhelo de encontrar un hábitat de calidad para toda la vida corre riesgo si no se toman decisiones inteligentes en muchos aspectos: económicos, sociales, ambientales, arquitectónicos y decorativos.

Para ayudarlo a encontrar ese espacio que les dé gusto a todos su sentidos, EL COLOMBIANO realizará este miércoles 28 de octubre el foro virtual “En busca de la casa ideal”, que será transmitido desde las 8:00 a.m. por www.elcolombiano.com y Facebook Live, con acceso libre.

El evento contará con la moderación de María Alejandra Pérez, directora jurídica de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, abogada de la Universidad de Antioquia con experiencia y formación en temas inmobiliarios.

Ponentes y temas

Tendrá una nómina de panelistas nacionales e internacionales de primer orden. En el primer bloque, que se efectuará entre 8:00 y 8:40 de la mañana, el tema será ¿qué es el hogar?, en el cual se destaca la importancia que este ha tenido a través de la historia para el ser humano, y por qué es importante tener un hábitat digno y de calidad.

Además, conoceremos cómo están compuestos los hogares colombianos en la actualidad a partir de los datos reportados en el más reciente Censo nacional (2018), y cómo esta radiografía incide en la oferta y la demanda de vivienda, y en el diseño arquitectónico y de interiores de los proyectos inmobiliarios.

Los ponentes en este primer bloque serán:

Juan Daniel Oviedo (Colombia), director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Es economista de la Universidad del Rosario en Bogotá, tiene doctorado en Economía de la Universidad de Toulouse (Francia), en la cual también cursó maestría en Economía Matemática y Econometría. Además, ha sido asesor externo de la Superintendencia de Puertos y Transportes, la Autoridad Nacional de Televisión, la Superintendencia de Subsidio Familiar, la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el Ministerio de las TIC, entre otras entidades.

Roi Chiti (Italia), coordinador del HUB Países Andinos de ONU-Hábitat. Profesional en arquitectura y urbanismo, magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional, y magíster en Uso del Suelo y Gestión de los Recursos Hídricos. Se ha enfocado en la coordinación y la ejecución de proyectos de desarrollo y renovación urbanos en Italia y América Latina, en el marco de programas de redes de ciudades de la Unión Europea. Se incorporó a ONU-Hábitat en 2009 en el cargo de asesor técnico principal en la Oficina Regional para África, y en 2012 pasó a la División de Relaciones Exteriores, donde coordinó el programa sustantivo de tres ediciones del Foro Urbano Mundial (FUM).

Francesco Orsini (Italia): responsable de Vivienda y Hábitat de Comfama. Es ingeniero, tiene un MSc en Gestión y Desarrollo Urbano del Instituto de Vivienda y Desarrollo Urbano de Rotterdam, Holanda. Se ha desempeñado como coordinador de proyectos urbanos para EDU y líder de la unidad de proyectos de Urbam EAFIT, desarrollando proyectos de consultoría para el sector público y privado, como el Plan Bio2030 para el Área Metropolitana del valle del Aburrá.

El segundo bloque (8:40 a 9:20 a.m.) abordará aspectos económicos relacionados con la compra y la renovación de vivienda, en temas como financiación, créditos, subsidios y avalúos. Los ponentes serán:

María Andrea Claros Rizo (Colombia), directora de Productos Masivos de Bancolombia. Es economista especializada en Finanzas. Ingresó al banco en 2012, y antes ejerció como directora de Medios de Pago. En su rol actual coordina los esfuerzos de los negocios de captaciones, consumo, vivienda y constructor, entre otros, como parte de la Vicepresidencia de Desarrollo de Productos y Canales.

Camilo Albán Saldarriaga (Colombia): vicepresidente Constructores y Banca Hipotecaria de Davivienda desde 2008. Es economista de la Universidad de Los Andes, con énfasis en Econometría.

Francisco Ochoa (Colombia), gerente de su propia firma de avalúos desde hace 20 años. Administrador de Empresas con especialización en Gestión inmobiliaria de la U. Nacional y en Métodos y Técnicas de Valoración de la U. de Valencia (España). Expresidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, y miembro del comité de avalúos de esta entidad por más de 35 años.

En el tercer y último bloque (9:20 a 10:00 a.m.), será el turno para hablar sobre arquitectura y decoración de interiores. En este momento del foro participarán:

Sofía Saraví O’Keefe (Argentina), publicista y generadora de contenidos de decoración en su cuenta de Instagram @decolookbook, donde tiene más de 350 mil seguidores, y en la cual comparte consejos, tendencias y datos útiles.

Manuel Jaén (Colombia): arquitecto con estudios en la Maestría de Arquitectura, Crítica y Proyecto, y profesor del Taller de Proyectos de la Universidad Pontificia Bolivariana –UPB–. Es cofundador y director de proyectos de Opus Estudio, donde lidera la línea de temas de arquitectura, además de procesos de gestión de operaciones.

Santiago Gil (Colombia), arquitecto de la UPB, especialista en proyectos de arquitectura interior de la misma universidad, y tiene su propio estudio de diseño interior llamado Espacio Materia. Se ha especializado en las reformas de apartamentos, casas y consultorios..

9
panelista nacionales e internacionales tendrá el foro “En busca de la casa ideal”.
8
de la mañana del miércoles comienza el foro “En busca de la casa ideal”.
Sebastián Aguirre Eastman

Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter