<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Marcas muestran apoyo al fallo sobre el matrimonio gay en Estados Unidos

  • Imágenes del cambio de logo de la cuenta en twitter de Hillary Clinton, Gap, Linked in, el Dane, Leonardo DiCaprio, Mashable, Variety, el actor William Shatner, American Airlines, YouTube, Pebble, MasterCard, Twitter y la actriz Sara Ramírez.
    Imágenes del cambio de logo de la cuenta en twitter de Hillary Clinton, Gap, Linked in, el Dane, Leonardo DiCaprio, Mashable, Variety, el actor William Shatner, American Airlines, YouTube, Pebble, MasterCard, Twitter y la actriz Sara Ramírez.
26 de junio de 2015
bookmark

Desde que se conoció la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, comenzó una manifestación de apoyo en las redes sociales que incluyó a las marcas, empresas y medios de comunicación.

Fue así como marcas tan conocidas como American Airlines, Gap, YouTube, Mastercard, Twitter, pebble, medios como Variety, Mashable, actores como William Shatner, Leonardo DiCaprio y Sara Ramírez cambiaron sus logos en las redes sociales para mostrar su aceptación por el hecho.

En Colombia el Dane también añadió a su logo el tradicional arcoiris que representa el orgullo gay en su cuenta de Twitter.

A esta marea de celebración en en esta red social se unieron artistas como Justin Timberlake, Gabourey Sidibe, Neil Patrick Harris, Ellen DeGeneres, Anna Kendrick, Ryan Reynolds, Ricky Martin, Ariana Grande, Olivia Wilde, Ian McKellen, Michael Moore, Shonda Rhimes, George Takei y Ellen Page, entre otros, quienes no cambiaron sus logos pero si escribieron mensajes de apoyo o compartieron videos.

El fallo del máximo tribunal estadounidense supone un hito en la lucha contra la discriminación del colectivo homosexual en Estados Unidos y tiene lugar casi 46 años después de la primera revuelta de esta comunidad contra las redadas policiales que sufrían en Nueva York.

La decisión anula la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales, como ocurría hasta ahora en 13 estados, si bien esta medida no será de aplicación inmediata ya que la Corte otorga a quien ha perdido el caso aproximadamente tres semanas para solicitar una reconsideración.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter