<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Helado de pollo? Cuatro recetas caseras para perros y gatos

Lo único importante es que lo converse
con el veterinario y que no incluya aquellos ingredientes que pueden hacerles daño.

  • ¿Helado de pollo? Cuatro recetas caseras para perros y gatos
26 de septiembre de 2022
bookmark

A los gatos y perros puede prepararles deliciosos platillos de vez en cuando. Un puré de verduras o un pollo con arroz no le tardarán más de 15 minutos de preparación.

Lo más importante para que no se enfermen es no incluir aquellos ingredientes que pueden hacerles daño. María Soledad González, médica veterinaria del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES ya había explicado para EL COLOMBIANO que ni los caninos ni los felinos pueden ingerir sal, azúcar, grasa (aceite), cebolla, uvas, pasas ni semillas.

Antes de poner a prueba alguna de las siguientes recetas (como recompensa o para una ocasión especial), lo ideal es que consulte con un médico veterinario, mejor si es aquel que conoce el historial clínico de su peludo. Bajo ninguna circunstancia base la dieta del animal (sustituyendo el cuido) con este tipo de recetas y sin la asesoría de un profesional.

Pollo con arroz (para perros)

De acuerdo con indicaciones dadas el profesor de Nutrición Animal, Ignacio Arija, en un artículo para Consumer, medio de comunicación especializado en alimentación saludable, puede usar arroz blanco convencional y cocinarlo como es habitual, aunque si lo desea puede un poco más (2 o 3 minutos) a fuego bajo para facilitar la absorción del mismo.

Al tiempo puede preparar el pollo, que debe ser una parte magra del animal como la pechuga, de manera que no tenga huesos. Hiérvala en agua o ásela a la plancha. No le agregué ni aceite ni sal.

Pastas con pollo o sardina (para perros)

Consiga pastas tipo macarrones o, en general, corta, de manera que el can tenga facilidad para masticar y tragar. Hiérvala como es usual: en agua durante unos 13 minutos.

Para acompañarla puede cocinar un huevo o estrellarlo para hacerlo como tortilla o revuelto. También puede utilizar una pechuga cocinada o una lata de sardinas naturales (sin salsas añadidas). Recuerde evitar la sal y la grasa.

Galletas de calabaza (para gatos)

Consiga dos rodajas de calabaza (quíteles las semillas y la cáscara), una o dos latas de atún sin sal y tres cuartos de taza de harina de trigo. Cocine la calabaza hasta que esté blanda. Macháquela y desligue el atún. Mezcle todo de manera que obtenga una masa ni muy líquida ni muy espesa.

Precaliente el horno a 175 °C aproximadamente. Extienda la masa en una bandeja, hasta que tenga un grosor de la menos 1 centímetro. Déjela en el horno 20 minutos, sáquela luego y permita que se enfríe. Corte en tiras, ¡y listo!

Helados de carne (para gatos)

Tome la lata de comida preferida de su mascota. Machaque y agregue de a poco caldo de pollo (casero y sin sal). Ubique la mezcla en cubetas o moldes a los que pueda ponerse un palito. Lleve al congelador y sirva luego. Puede ofrecerlo directamente a su felino cuando haga mucho calor.

Laura Franco Salazar

Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter