viernes
8 y 2
8 y 2
Según cifras del informe semestral del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), a pesar de que en 2023 se redujeron las matrículas de vehículos, las motos continúan siendo una de las opciones de movilidad más usadas por los ciudadanos. Así las cosas, la tendencia a la baja en el registro de carros se mantendrá, teniendo en cuenta los altos costos de los combustibles y los demás costos asociados a su tenencia, motivos por los que algunos ciudadanos optan por la compra de una motocicleta.
Le puede interesar: Aseguradoras proponen que el SOAT de las motos sea más costoso que el de carros, ¿está de acuerdo?
Ante esta situación, la puja por atender el aumento de la demanda desde hace años viene en crecimiento y han llegado un sin número de marcas de motos que se comercializan en un mercado cada vez más competitivo y donde incluso algunas que se consideraban nuevas, ya desaparecieron.
La mayoría de las marcas emergentes y tradicionales han concentrado su comercio en motos de baja cilindrada que se usan en la mayoría de los casos para transporte y trabajos como domicilios, carga, entre otros. Pero, por otro lado, cada vez hay más personas que buscan otras motocicletas con otras prestaciones y ubicadas en el segmento de las motos de cilindraje medio, es decir, de 300 hasta 900 centímetros cúbicos, motos fabricadas para entretenimiento o disfrute con un poco más de estilo y costo.
Precisamente este aspecto fue identificado como oportunidad desde hace casi 9 años por la marca Royal Enfield, que, según sus directivas, vienen trabajando por posicionarse en el mercado de la venta de motos de cilindraje medio en Latinoamérica, especialmente en Colombia, Ecuador, Perú y muy pronto Argentina. Y para esto acaban de lanzar su nuevo y más reciente modelo de moto: La Súper Meteore 650.
Con el lanzamiento de su nueva moto cruiser (crucero), la marca de motos inglesa asegura que además de la moto, entrega a sus clientes experiencias memorables a precios accesibles. Dicen sus directivas que la marca no solo vende motocicletas, sino una oportunidad de pertenecer a una familia aspiracional.
Le recomendamos leer: Wilmar quedó cuadripléjico en un accidente insólito y ahora hacen vaca para que se pueda volver a mover
“La meta principal es hacer accesible lo aspiracional para las personas que puedan comprar lo que han soñado, un producto de alta calidad al menor costo posible, de hecho, tenemos muy poca competencia en cilindrada y con este tipo de experiencias que ofrece nuestra marca”, aseguró Mauricio Salazar Arango, gerente regional para Latinoamérica de Royal Enfield.
La motocicleta crucero (del inglés cruiser), con el estilo tradicional de las motocicletas de Estados Unidos y de cilindraje 650 (medio), llega al mercado con poca competencia teniendo en cuenta que las marcas que tienen motos similares integran motores de cilindrajes superiores a los 900 centímetros cúbicos, con precios por encima de los 80 millones de pesos, a diferencia de la Súper Meteore 650 que tiene un costo entre 34 y 40 millones de pesos.
Es una moto creada para recorrer largas distancias. Además, los clientes pueden disfrutar de diferentes actividades pensadas para ellos, ya que una parte de las utilidades de la venta de las motos se invierten en patrocinar eventos y generar experiencias que propicien una cultura de la marca y un mejor disfrute de la tenencia de uno de sus productos. “Traer motos con las condiciones y especificaciones de la Súper Meteore con precios de menos de 40 millones es ofrecer lo aspiracional”, agregó Salazar.
Uno de los invitados a la presentación de la Súper Meteore 650 fue Daniel Fernández, motociclista profesional con experiencia y títulos en motocross, enduro, moto velocidad, Rally, entre otros, y quien lleva más de 30 años en el mundo de las motos. Para él, con la llegada de la nueva moto 650, se reafirma la filosofía de crear una comunidad no solo en Colombia, sino en el mundo alrededor de una moto o una marca. “Yo que he vivido algunas de las experiencias Royal Enfield puedo afirmar que vos compras una moto y viene con amigos, la gente de la marca se está encargando de tener a sus clientes todos los fines de semana entretenidos”.
Para saber más: En Medellín se registran 113 hurtos cada día: estos son los lugares y las cosas que más roban
Según la secretaría de movilidad de Medellín, en lo que va corrido del 2023 con fecha de cierre al 14 de agosto, en el distrito se han presentado 160 muertes en incidentes viales de los cuales 78 corresponden a motociclistas.
Una de las mejoras como respuesta a la alta accidentalidad de las motocicletas fue agregar sistemas de freno antibloqueo (ABS) doble canal y con tecnología Boch, que reducen considerablemente la posibilidad de un accidente en frenado repentino o de emergencia, una de las principales causas de accidentalidad de los motociclistas.
Otros datos:
Las motos lideran la lista de los vehículos registrados y activos en el RUNT con un 61 % del parque automotor. En el mundo, y especialmente en América Latina, las motos de cilindraje bajo, entre 100 y 200 centímetros cúbicos, corresponden al 90 % del mercado. Las de más de 750 centímetros cúbicos son el 1 por ciento del mercado.
“Una base grande y una punta muy pequeña en la pirámide, por eso la idea es llenar ese segmento medio con productos de calidad, aspiracionales, pero con precios accesibles frente a sus competidores”, dice Mauricio Salazar Arango, gerente regional para Latinoamérica de Royal Enfield.
Royal Enfield es la marca de motos más antigua en producción continua del mundo. Llegó a Colombia hace 9 años, con diferentes modelos. El modelo Himalaya fue la primera moto ensamblada en la planta de Envigado, en asocio con la ensambladora Corbeta.