x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Una feria, una década, un éxito

El miércoles comenzará en Bogotá Expovinos, que celebrará sus diez años con más de 100 mil visitantes.

  • El concurso de cata es muy aceptado y ha crecido con los años. En 2006 compitieron vinos en 10 categorías. FOTO archivo colprensa
    El concurso de cata es muy aceptado y ha crecido con los años. En 2006 compitieron vinos en 10 categorías. FOTO archivo colprensa
26 de julio de 2015
bookmark

En el 2006 surgió el sueño de organizar un evento en Colombia sobre el vino y lo que lo rodea. La idea parecía descabellada, se sabía que el país no era el gran consumidor latinoamericano de vinos, el promedio per cápita alcanzaba el 0,2 litros al año. Sin embargo, los organizadores se dieron a la tarea de convocar distribuidores, bodegas, enólogos, sumilleres, periodistas especializados y todas aquellas personas que tuvieran que ver con el mundo del vino. Así nació Expovinos.

La primera pregunta era estremecedora: ¿cómo atraerían a los visitantes? Tenían claro que ferias con otro tipo de licor, eran exitosas, ¿pero vino?, pocos tomaban vino, ¿cómo lo lograremos? Se preguntaban. Con el talante paisa organizaron en Plaza Mayor el primer Expovinos, el resultado fue contundente: doce mil personas llenaron el lugar. De ahí que tuvieron que trasladar la feria a Bogotá, por espacio y estrategia.

¿Qué caracteriza a Expovinos con referencia a otras ferias en el mundo, por ejemplo, Vinexpo en Burdeos? Muy sencillo: Expovinos fue ideada para que el productor, el enólogo, bodeguero o enófilo propietario, se encontrara con el consumidor final. Esta característica permite que los amantes de vinos, comunes y silvestres, interactúen con los grandes conocedores. Es la posibilidad de que Loretto Ruiz explique cómo logra sus vinos Concha y Toro, o que Marco Puyó de viña San Pedro, revele los secretos para obtener un vino Cabo de Hornos.

Invitados

Esta vez, para celebrar los 10 años del evento, el invitado es Argentina. Sus vinos y los de 10 países más estarán distribuidos en 80 stands. La feria contará con 44 conferencias de ingreso libre para los asistentes, concurso de cata con 15 categorías premiadas, una zona de maridaje provista de restaurantes de primer nivel, cava selección, espacio con vinos de gran perfil a precios asequibles, famosas copas de cristal con valor irrisorio e invitados majestuosos como María Isabel Mijares de España; Jean Pierre Peynaud, de Francia; Jorge Riccitelli, mejor enólogo del mundo en 2012, según Wine Enthusiast, y Randy Ullom, de Estados Unidos, entre otros.

Por los pabellones de Corferias han desfilado hasta 30 mil visitantes, cifra del 2014, y más de 100 invitados ilustres como el Marqués de Riscal, José Peñín y Alejandro Vigil.

Cifras históricas

En la primera edición, el área destinada a exposición fue de menos de 4.000 metros cuadrados. En 2015, demandó 12 mil metros cuadrados en Corferias. En cuanto a visitantes, el paralelo entre la feria de inicio y las últimas tres, marca un crecimiento de 10 mil asistentes a más de 30 mil. En ventas, el crecimiento separa los 200 millones del primer Expovinos a los más de 1.400 millones de la reciente edición. En 2009, año de la integración, el Grupo vendía 77 mil millones en vinos. En 2014 superó los 100 mil millones en la misma categoría. La expectativa para este año, en palabras de Luis Fernando Emmanuel, Administrador del área de Bebidas alcohólicas y no alcohólicas del Grupo, es superar los 1.600 millones en ventas. Como expectativa a 2020, la compañía se traza una cifra de 200 mil millones.

Este año es de celebración, pero no la celebración de un grupo empresarial, sino de los expositores, los expertos del mundo que han acompañado el evento durante la década, pero principalmente de los consumidores, del público, que sin ellos, nada de esto sería posible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida