Varias fueron las solicitudes hechas por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, al presidente Iván Duque y su comitiva en la visita realizada para conocer las consecuencias dejadas por la tragedia en la vía que conduce a Urabá, a la altura del municipio de Dabeiba.
Gaviria destacó los elementos más urgentes para atender la emergencia, poniendo como la primera necesidad el apoyo del Gobierno Nacional para terminar de sacar las personas de la zona de la tragedia por el riesgo que corren, ya que los deslizamientos continúan.
“Me parece que gran parte de la fuerza que tenemos que poner, con el apoyo del Dapard y de la Alcaldía, es que la gente no se nos quede allá y que no se nos devuelva y entenderles la angustia, eso no lo podemos hacer con fuerza, ni consejos, sino con gestión y creo que lo más importante es atendiéndolos muy bien en los albergues”; aseguró el gobernador.
Puede leer: Rescatan a ocho personas con vida en emergencia de Dabeiba
En materia de vivienda, Gaviria subrayó la necesidad de desarrollar un plan que implique la revisión de las viviendas con pérdida total o con posibilidad de recuperarlas. Asimismo, indicó que, hasta el momento, hay 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, pero esta cifra puede subir.
“Yo creo que hay que ver las viviendas hasta qué grado están averiadas, pero a mí me parece que vamos a llegar a unas 200 viviendas en total, de las cuales creo que es muy posible que sean unas 100 que no puedan volverse a utilizar. En ese sentido le expresó al presidente Duque la necesidad de un plan de vivienda gratuita que ayude a las personas damnificadas, dado que lo perdieron todo”, agregó.