x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

ELN se adjudicó el ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi; Gobernación insiste en que fueron las disidencias

El ELN se adjudicó el ataque en Amalfi que dejó 13 policías muertos, pero la Gobernación insiste en que fueron las disidencias de las Farc. ¿Por qué hay versiones cruzadas y qué impacto tendría en la paz total? Aquí se lo explicamos.

  • El ataque del pasado 21 de agosto dejó 11 policías muertos. FOTOS: EL COLOMBIANO Y REDES SOCIALES
    El ataque del pasado 21 de agosto dejó 11 policías muertos. FOTOS: EL COLOMBIANO Y REDES SOCIALES
hace 4 horas
bookmark

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó este 4 de septiembre el atentado ocurrido la semana pasada en la vereda Los Toros, en el municipio de Amalfi, Antioquia, en el que un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado, dejando 13 uniformados muertos.

Entérese: Con un dron derribaron un helicóptero de la Policía en el Nordeste de Antioquia; 12 policías muertos y cuatro heridos

Sin embargo, esta reclamación ha sido rápidamente controvertida por la Gobernación de Antioquia, que insiste en que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, fueron los responsables de la acción mortal.

La Gobernación de Antioquia ha planteado la hipótesis de que la autoría del ELN podría ser una estrategia para desviar la responsabilidad de las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá’, con el fin de proteger su permanencia en las conversaciones de Paz Total con el gobierno de Gustavo Petro.

A través de un comunicado y un video, el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN afirmó que el brutal ataque correspondía a su “parte de victorias” y fue dirigido contra “unidades policiales y paramilitares”.

El grupo guerrillero aseguró haber derribado el helicóptero y causado más de 50 bajas entre policías, militares y paramilitares.

Desde un primer momento, el Gobierno Nacional y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habían atribuido la autoría del ataque a las disidencias del Frente 36 de las Farc, al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. Esta estructura tiene presencia en el Nordeste antioqueño y está en negociaciones con el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Entre lágrimas, en la Gobernación despidieron a los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue enfático en su desacuerdo con la atribución del ELN, afirmando que “Las pruebas no mienten y están en poder de los investigadores: disidencias FARC de Calarcá fueron los responsables del asesinato de 13 Policías en Amalfi y el derribamiento de un helicóptero BlackHawk”.

Rendón sugirió que esta atribución del ELN es parte de una “alianza entre bandidos” que busca cuidar la permanencia de ‘Calarcá’ en la mesa de la Paz Total, haciendo el “mandado” para que “siga en la mesa con el Gobierno Petro”.

El gobernador señaló que el temor subyacente es “avivar la solicitud de extradición de EEUU contra ese bandido”, a quien considera “uno de los grandes narcos en Colombia” y que está siendo tratado “como un angelito por el Gobierno Nacional”.

El fatal ataque y los señalamientos a las disidencias

El atentado ocurrió en la mañana del jueves 21 de agosto de 2025 en la vereda Los Toros, en los límites de Amalfi y Anorí. Un helicóptero Black Hawk UH60 de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional fue derribado mientras brindaba apoyo a un grupo de uniformados que realizaban labores de erradicación manual de cultivos ilícitos de coca.

El ataque se desarrolló en dos etapas: inicialmente, los policías en tierra fueron atacados con ráfagas de fusil y tatucos. Cuando el helicóptero llegó para evacuar a los uniformados, fue impactado con un dron cargado de explosivos en el rotor de la cola, lo que provocó su caída.

Este es considerado el primer ataque con dron contra la fuerza pública que se perpetra en Antioquia. Un audio divulgado en redes sociales, atribuido a los terroristas, los muestra celebrando el éxito del ataque con frases como “Coronamos, coronamos. Coronamos, viejo, coronamos. Mire, mire donde cayó, mire”.

El Frente 36 de las disidencias de las Farc, al que se ha atribuido el ataque, está comandado por Óscar Javier Cuadros Zea, alias “Chejo”. Se estima que el terrorista que planeó y ejecutó el ataque fue uno de sus lugartenientes, Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias “el Eléctrico” o “Leíto”, quien opera en las montañas de Amalfi con un escuadrón de cerca de 30 terroristas dedicados a la minería ilegal de oro, narcotráfico y extorsión. También se ha señalado la presunta participación de Oswaldo Enrique Agudelo Agudelo, alias Manuel Guaricho, por quien hay una recompensa de $200 millones.

Hay que recordar que Alexánder Díaz Mendoza, alias “Calarcá”, máximo cabecilla del frente 36, está en la mesa de paz con el Gobierno Nacional. Su decisión de continuar en la mesa de diálogos, tras separarse del Estado Mayor Central (EMC) de “Iván Mordisco” en 2023, aseguró la supervivencia de su grupo.

La prórroga de los ceses al fuego ha sido beneficiosa para la expansión territorial y la consolidación de los negocios ilícitos de su organización. Alias “Calarcá” mismo fue arrestado el 23 de julio de 2024 en Antioquia cuando iba, al parecer, con un adolescente reclutado forzadamente, armas ilegales, oro y dinero, pero fue puesto en libertad por orden del Gobierno Nacional.

La Gobernación de Antioquia ha denunciado que la estructura de “Calarcá” es responsable de la mitad de los asesinatos de soldados y policías en el departamento y que ha sido “premiada con generosidad”, incluyendo la suspensión de órdenes de captura y extradición.

Precisamente, el día después del ataque al helicóptero, el 22 de agosto de 2025, una delegación del Gobierno Nacional se reunió con las disidencias de alias Calarcá en los Llanos del Yarí. En este encuentro estuvieron presentes alias Leopoldo Durán, Tomás Ojeda y el propio alias Calarcá

El gobernador Rendón había manifestado previamente su preocupación por la escalada de violencia, recordando un oficio enviado al Ministerio de Defensa en el que solicitó reforzar a las Fuerzas Armadas en el departamento, petición que no obtuvo respuesta.

Siga leyendo: Alias Primo Gay, el cabecilla de las disidencias que estaría usando trampas para asesinar soldados en Antioquia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida