Luego de completar tres días de protestas, los habitantes del corregimiento de San Cristóbal levantaron un bloqueo que tenían sobre la antigua vía al Mar, instalado para exigir soluciones ante el mal estado de ese importante corredor vial.
El hecho se produjo luego de que líderes de la comunidad y representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia instalaran un espacio de concertación para resolver el conflicto.
Santiago Sierra Latorre, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, señaló que mientras el Invías se comprometió a asignar recursos para reparar ese eje, la Gobernación, en calidad de mediadora, también ofreció su apoyo logístico para los trabajos.
“La antigua vía al Mar, que tiene una longitud aproximada de 71 kilómetros desde el corregimiento de San Cristóbal hasta el municipio de San Jerónimo, es una vía nacional a cargo del Invías. En la reunión que tuvimos con los promotores del plantón estuvimos el Invías, como encargado del corredor, la Gobernación de Antioquia, como veedor de que se cumplan los compromisos, y la Alcaldía de Medellín”, precisó Sierra Latorre.
En la reunión, informó el funcionario, se discutió principalmente la situación de la vía y las alternativas administrativas para poder repararla.
“El Invías se comprometió a destinar cerca de $3.000 millones en un plazo no mayor a 45 días para arrancar las labores de atención de los puntos críticos que presenta el corredor y algunas actividades de parcheo y bacheo sobre la carpeta de rodadura”, dijo el secretario.
“El departamento de Antioquia ofreció por su parte maquinaria amarilla, de manera que se puedan alcanzar unos mayores beneficios en la intervención del corredor, también para mitigar algunos puntos críticos, con previa viabilización del Invías”, añadió Sierra.
Para la semana del 10 de febrero también se realizará una junta directiva del Convenio 0583, encargado del desarrollo de occidente, para buscar más recursos por parte del Departamento y la Alcaldía de Medellín.
Tal como lo registró este diario, los bloqueos en la antigua vía al mar empezaron desde el pasado fin de semana, cuando un grupo de 150 habitantes de las veredas San José, La Ilusión y Boquerón del corregimiento de San Cristóbal exigieron respuestas ante el incumplimiento de unos acuerdos para recuperar el corredor alcanzados en octubre de 2022.
“Dijeron que nos iban a arreglar la vía entre las veredas San José, La Ilusión y Boquerón. Hay un punto crítico que es Aguas Frías, donde está la problemática más grave, y hasta ahora sigue sin atenderse”, expresó Mónica Agudelo Muñoz, una de las habitantes de la vereda La Ilusión.
Tras el acuerdo de este martes, la expectativa de la comunidad es que la crisis por la que pasa ese corredor comience a vislumbrar una solución.