Un año después de que una falla técnica dejara por fuera de servicio el cable aéreo del corregimiento de Palmitas —y dejara a una familia atrapada en una de las cabinas durante 12 horas— el sistema de trasporte volverá a funcionar.
En contexto: Familia paisa estuvo atrapada 12 horas en el cable aéreo de Palmitas
Ricardo Giraldo López, gerente de Corregimientos de Medellín, aseguró que la próxima semana se realizarán las pruebas de carga del cable y que antes de que termine julio el sistema estará nuevamente en servicio.
“Hicimos un convenio con la Universidad Nacional para la reparación y puesta en marcha del sistema. Ya estamos verificando que los aparatos estén bien”, reportó Giraldo.
El convenio, con una duración de 3,5 meses, tuvo un costo de $350 millones que incluyeron un estudio sobre el origen de la falla que afectó al cable el 24 de junio de 2018.
Según Giraldo, el daño en el cable no ocurrió por falta de mantenimiento ni deficiencia en la operación, sino “un problema de amarre en los cables”.
Andrés Felipe Uribe Zapata, subsecretario de Construcción y Mantenimiento de la Secretaríoa de Infraestructura de la ciudad explicó que en los últimos meses se realizó el estudio para determinar qué falló y garantizar que no se repita.
El funcionario aclaró que se hizo desmonte de cables, limpieza y aceitada, se pusieron anclajes nuevos, se organizaron las estaciones, se tensionaron cables, pero que la estructura del sistema sigue siendo la misma.
“Lo que hicimos fue cambiar el tipo de anclaje de los cables portantes y tractores (que soportan y dan estabilidad al sistema), de resto el sistema es el mismo”, explicó.