Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cable de Palmitas, a prueba en una semana

Alcaldía y Universidad Nacional harán ensayos de carga y antes de finalizar julio el sistema volverá a prestar servicio.

  • El cable ya fue sometido a mantenimiento y reparaciones para que la falla no vuelva a producirse. FOTO mauricio palacio
    El cable ya fue sometido a mantenimiento y reparaciones para que la falla no vuelva a producirse. FOTO mauricio palacio
16 de julio de 2019
bookmark

Un año después de que una falla técnica dejara por fuera de servicio el cable aéreo del corregimiento de Palmitas —y dejara a una familia atrapada en una de las cabinas durante 12 horas— el sistema de trasporte volverá a funcionar.

En contexto: Familia paisa estuvo atrapada 12 horas en el cable aéreo de Palmitas

Ricardo Giraldo López, gerente de Corregimientos de Medellín, aseguró que la próxima semana se realizarán las pruebas de carga del cable y que antes de que termine julio el sistema estará nuevamente en servicio.

“Hicimos un convenio con la Universidad Nacional para la reparación y puesta en marcha del sistema. Ya estamos verificando que los aparatos estén bien”, reportó Giraldo.

El convenio, con una duración de 3,5 meses, tuvo un costo de $350 millones que incluyeron un estudio sobre el origen de la falla que afectó al cable el 24 de junio de 2018.

Según Giraldo, el daño en el cable no ocurrió por falta de mantenimiento ni deficiencia en la operación, sino “un problema de amarre en los cables”.

Andrés Felipe Uribe Zapata, subsecretario de Construcción y Mantenimiento de la Secretaríoa de Infraestructura de la ciudad explicó que en los últimos meses se realizó el estudio para determinar qué falló y garantizar que no se repita.

El funcionario aclaró que se hizo desmonte de cables, limpieza y aceitada, se pusieron anclajes nuevos, se organizaron las estaciones, se tensionaron cables, pero que la estructura del sistema sigue siendo la misma.

“Lo que hicimos fue cambiar el tipo de anclaje de los cables portantes y tractores (que soportan y dan estabilidad al sistema), de resto el sistema es el mismo”, explicó.

Comunidad beneficiada

El cierre del cable durante un año tuvo dos impactos críticos entre los pobladores: afectó las clases en una escuela y dificultó las operaciones de transporte de las cosechas.

Giraldo explicó que unos 16 niños, estudiantes de la escuela La Aldea tuvieron que trasladarse a un aula temporal porque no podían llegar al colegio. “Ellos viven en las veredas Morrón y Santa Teresa, para llegar por tierra se demoran dos horas y media, y eso que es una trocha”, dijo.

Con la entrada en operación del cable, los pequeños volverán a su colegio y sólo tardarán entre 8 y 10 minutos en llegar.

Puede ver: Lo que pasó en Palmitas no pasaría en el Metrocable

Marta Pérez, habitante de la vereda La Aldea, celebró que los niños vuelvan. “Qué alegría. En tiempos de invierno a esos niños les tocaba dar una vuelta muy grande, y llegaban cansados y sucios”, dijo.

Los campesinos serán los otros beneficiados. Según Orlando Franco, de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Sucia, unos 1.000 pobladores de su vereda y la vecina La Frisola tuvieron que asumir costos adicionales para sacar, en camionetas o mulas, los productos de sus cosechas.

En julio del año pasado, contó, los productores de mango perdieron dinero porque la carga la vendían a $4.000 pero el solo transporte para salir de la vereda costaba $15.000 por carga.

“También es un alivio que vuelva el cable porque sacar un enfermo por tierra era un problema”, contó Lucy Celis, vecina de Palmitas..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD