Esta semana, un juez envió a la cárcel a Jhan Carlos Cárdenas Hincapié y Duvier Aníbal Gómez Hernández, por su presunta participación en un plan para atentar contra la estación de policía de Amalfi (Antioquia), el pasado 20 de septiembre.
De acuerdo con las autoridades, videos de cámaras de seguridad y otros elementos materiales probatorios dan cuenta de que los dos hombres se habrían acercado a la instalación oficial con una caja sellada, que posteriormente dejaron abandonada en un costado de la edificación.
Entérese: Detonan controladamente explosivos cerca de estación de Policía en Amalfi: dos capturados y toque de queda en el Nordeste
Los uniformados que prestaban seguridad a la estación detectaron el paquete y, al revisarlo, encontraron en su interior una olla a presión acondicionada con metralla, algo más de 10 kilogramos de nitrato de amonio y un sistema de activación de manera remota que incluía un radio de comunicaciones y un celular.
Por fortuna, el artefacto fue detonado de manera controlada por las autoridades y los dos señalados responsables de ubicarlo fueron capturados a pocas cuadras del lugar.
Tras la captura, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, los acusó de pertenecer al Frente 36 de las disidencias de las Farc, que es el grupo criminal que opera en el Norte de Antioquia y a quien las autoridades han señalado como presuntos responsables de graves atentados como el derribamiento del helicóptero de la Policía, en el que fallecieron 13 uniformados, también en el municipio de Amalfi.
La Fiscalía presentó a Cárdenas y a Gómez ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.
Recompensa y toques de queda por delincuentes
Este hecho se suma a la serie de ataques violentos que han golpeado al Nordeste antioqueño en las últimas semanas, particularmente en Amalfi y Anorí. Frente a esta situación, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $20 millones por información que permita ubicar y capturar a los integrantes del Frente 36 de las disidencias de las Farc.
“Municipios del Nordeste de Antioquia como Amalfi y Anorí están bajo una arremetida terrorista de las disidencias de alias Calarcá. (...) La Gobernación de Antioquia ofrece hasta $20 millones por terrorista delatado”, publicó Rendón.
Siga leyendo: Asesinan a dos trabajadores de una mina en Andes, Antioquia, ¿qué pasa con la seguridad en el Suroeste?
La creciente tensión en la zona obligó a la Alcaldía de Amalfi a decretar un toque de queda nocturno, que ha extendido con el paso de las semanas, desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. El objetivo es reducir la movilidad y prevenir nuevos ataques.
Adicionalmente, se prohibió el transporte de parrillero en motocicletas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., así como el parqueo de vehículos en puntos estratégicos como la Estación de Policía, la Alcaldía Municipal y el parque principal.