Una fuerte carta firmada por representantes de varios sectores de Medellín se conoció este fin de semana, como respuesta al reconocimiento que el Parlamento Andino le entregó al alcalde Daniel Quintero, nada más y nada menos que la distinción Gabriela Mistral “por sus notables contribuciones en educación, cultura, ciencia y tecnología”.
Pues entre personalidades diversas de la ciudad no cayó nada bien y dijeron que los tomó por sorpresa la condecoración al mandatario. Entre los firmantes se encuentran la excomisionada de la Verdad Lucía González; la excoordinadora de dicha Comisión en Antioquia Martha Villa; el escritor Héctor Abad Faciolince; el fotógrafo y periodista Jesús Abad Colorado; el representante a la Cámara Daniel Carvalho; y el concejal Daniel Duque, así como ciudadanos, gestores culturales, abogados, sociólogos, investigadores y docentes, entre otros.
La misiva está dirigida a los miembros del Parlamento Andino, a su presidenta Gloria Flórez Scheneider y tiene copia al presidente Gustavo Petro. El primer párrafo de la carta indica que reconocen el papel de esta institución (el Parlamento) en la construcción de democracias a partir de la deliberación y el control político, a partir del compromiso de escuchar y dialogar con las regiones. Pero continúa con la primera crítica.
Lea también: Excomisionada de la Verdad sale en defensa del GEA
“Es por esto que hemos recibido con enorme sorpresa la entrega de la condecoración Gabriela Mistral al alcalde de Medellín Daniel Quintero. Lamentamos que un reconocimiento tan valioso haya sido sesgado por la confusión que genera la retórica instalada en esa alcaldía desde sus inicios y su pose de demócrata y progresista, su pose de aliado de los pobres y los desfavorecidos”, continúa la carta abierta.
Posteriormente, hace un recuento de la visión que hoy tienen muchos sectores y ciudadanos de Medellín sobre la gestión de la administración actual. “En el ejercicio de nuestros derechos ciudadanos hemos realizado una tarea profunda de control político que nos ha permitido esclarecer el desgarrado nivel de corrupción al que ha llegado este alcalde con sus funcionarios, la entrega irresponsable de grandes recursos a los carteles de contratación y el impacto negativo de tales prácticas en la ejecución de los programas que apuestan por la equidad y el desarrollo humano”, indicaron los firmantes.