Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas! Ni a pie ni en vehículo, el Puente de Occidente está cerrado indefinidamente

Aproximadamente ocho meses estará cerrado el Puente Colgante José María Villa; las obras, que iniciarán en los próximos meses, se harán por un deterioro presentado en la estructura.

  • El cierre del puente se hace con el fin de hacer restauraciones adecuadas que eviten el riesgo, tanto para peatones como para vehículos. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    El cierre del puente se hace con el fin de hacer restauraciones adecuadas que eviten el riesgo, tanto para peatones como para vehículos. FOTO: Juan Antonio Sánchez
25 de marzo de 2023
bookmark

El Puente de Occidente está cerrado totalmente desde este viernes 24 de marzo, debido a obras de mantenimiento y rehabilitación, según informó la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia. La vía que está funcionando en este momento como alterna es la que conecta a Sopetrán con Olaya y Liborina.

El Puente Colgante José María Villa sobre el río Cauca conecta a los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia. Este presenta cierre total, tanto en su paso vehicular como peatonal, debido a un deterioro en la estructura, que implica obras de mantenimiento y rehabilitación que comenzarán en los próximos meses.

La Gobernación de Antioquia, a través de una resolución, autorizó el cierre indefinido (para paso vehicular) sobre el Puente de Occidente “José María Villa”, ubicado en la vía denominada Santa Fe de Antioquia-Puente de Occidente-La Ye (San Jerónimo), sin incluir el tramo urbano de Sopetrán. Así queda restringido en su totalidad el paso de vehículos y peatones indefinidamente.

El puente volverá a abrir cuando “se realicen las intervenciones que garanticen la seguridad en la movilidad de todo tipo de actores viales por la mencionada estructura”, aseguró la Secretaría de Infraestructura Física

Alexander Morales, gerente de Seguridad Vial, dijo que “bajo el objetivo de la Gerencia de Seguridad Vial se vela por la protección e integridad de los actores viales, por tanto, se hace necesario el cierre del Puente de Occidente hasta que se hagan las restauraciones adecuadas de los elementos que configuren un riesgo para el paso vehicular y peatonal”.

Por otro lado, el secretario de Infraestructura Física Santiago Sierra se refirió frente al tema: “La resolución de cierre de la infraestructura se emite para salvaguardar la seguridad de los usuarios, entendiendo que se presenta ya un deterioro sobre toda la estructura”.

Además, Sierra afirmó que la inversión que tendrá la intervención vial será cercana a los $2.755 millones y una duración aproximada de ocho meses.

El secretario de Infraestructura sostuvo que las obras contemplarán desde el mejoramiento de las actividades de los cables de contraviento o hamaqueo, el fortalecimiento de la infraestructura de acero, hasta la modernización de las tabletas para garantizar el uso seguro del puente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD