x
language COL arrow_drop_down

Alcaldía de Caldas negó sacrificio de perros por cierre de albergue

  • El albergue canino Los Ángeles alberga actualmente cerca de 180 animales. FOTO ARCHIVO
    El albergue canino Los Ángeles alberga actualmente cerca de 180 animales. FOTO ARCHIVO

Un llamado de alerta realizó este sábado Ángela María Reyes, fundadora y directora del centro de adopción Los Ángeles en Caldas, sur del Valle de Aburrá, por el inminente cierre de este espacio que dejaría en la calle a cerca de 180 animales:

“El miércoles (15 de marzo) a las 8:00 de la mañana va el inspector. Nos imaginamos que los animales que todavía estén en la finca serán incautados y nos preocupa qué hará con ellos un municipio que tiene un albergue para 50 perros en el que actualmente hay 80 y que está construyendo un albergue adicional que aún no está listo y que solo tendrá capacidad para 100”, indicó Reyes.

(Lea aquí Ordenan cierre de albergue en el que protegen 250 perros)

Solo este sábado, según cuenta Ángela María Reyes, cerca de 30 perros fueron reubicados en hogares de paso y casas de familia que decidieron acoger a los animales. De 250 animales que llegó a tener, entre perros y gatos, ya quedan cerca de 180.

El temor de algunos animalistas del sur del Valle de Aburrá es que al no tener espacio en los albergues del municipio, la Alcaldía de Caldas le aplique la eutanasia a algunos de los animales. La administración municipal no ha precisado qué harán con los animales que sean decomisados del hogar de paso que ajusta 16 años en funcionamiento, los últimos siete en ese lote del sur del Aburrá.

La directora del centro de adopción Los Ángeles hizo un llamado a la comunidad por si alguna persona sabe de una finca en el área metropolitana que se pueda alquilar para ser la nueva sede del albergue y que así los perros y gatos no pasen a manos del municipio.

¿Qué dice la Alcaldía?

Carlos Eduardo Durán, alcalde de Caldas, negó que los animales vayan a ser sacrificados y calificó de fantasmagóricas estas hipótesis:

“Nosotros no vamos a desamparar animales. Además de ser injusto sería ilegal. Lo que sabemos es que la señora llegó a un acuerdo con las partes que en cinco meses se retiraba hacia un lugar que estuviera adecuado y con las condiciones óptimas para estar con sus animales y ese plazo está próximo a cumplirse”, indicó el mandatario.

Además puntualizó que ella no tenía el permiso para operar: “tenemos claro que la señora se instaló allí, sin permiso alguno, y que tiene muchos procesos en contra y que este del desalojo fue el primero que reventó. Los vecinos del sector, que viven ahí, quieren dormir. Los que tienen niños en la escuela que está muy cerca quieren mandar a sus hijos a clases tranquilos”, dijo.

El mandatario reconoció además que el único albergue municipal que está en funcionamiento opera al máximo de su capacidad y al que está en construcción le falta, por lo menos, un mes por lo que de darse el desalojo y el decomiso de un buen número de animales deberían solicitar ayuda de municipios vecinos.

¿Por qué va a ser desalojado

Un juzgado del municipio de Caldas decidió, en septiembre pasado, el cierre del albergue canino Los Ángeles ubicado en la vereda La Miel al considerar que el uso del suelo en esa propiedad no debía ser destinado para ese fin. La decisión se produjo luego de algunas quejas presentadas por vecinos de la propiedad en la que Ángela María Reyes paga arriendo.

Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter