La temporada de lluvias del último año ha generado grandes afectaciones en todo el territorio antioqueño y Urabá no ha sido la excepción. En Carepa, por ejemplo, se han perdido cultivos y ha habido daños y colapsos de viviendas.
Según el Dagran (Departamento Administrativo de Gestión y Atención del Riesgo de Antioquia), hasta el momento las más afectadas son las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince, un total de 1.200 personas a las que las inundaciones les han causado ruina y pobreza.
La intención de la Gobernación es aliviar la situación en esta zona del noroccidente del departamento, donde se han construido obras de mitigación del riesgo para evitar el desbordamiento de caños y canales asociado a las altas precipitaciones.
El director del organismo, Jaime Enrique Gómez Zapata, explicó que con maquinaria amarilla se ha realizado “un trabajo de ampliación y limpieza de estos caños y unos reforzamientos o levantamientos en la parte alta para evitar que cuando se presenten altas precipitaciones se desborden estos caños y se generen afectaciones”.
Asimismo, se transfirieron $164 millones desde el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres con destino a limpieza y descolmatación, mantenimiento y recuperación de los caños San Miguel y los canales Montaña, Cheque y Comunitarios uno y dos.
Una de las veredas afectadas es Las Flores, donde el líder comunal Wilson Andrés Martínez Carreazo ha sido testigo de los beneficios de las obras ejecutadas.
“Gracias a este trabajo que se está haciendo hemos mejorado, los cultivos han mejorado, porque hubo muchas pérdidas por las lluvias”, dijo. Incluso, sostuvo que aunque la mayoría de plataneros tuvieron que cerrar sus negocios y plantaciones, muchos han reiniciado labores productivas.
Técnicamente, las intervenciones buscan recuperar la capacidad hidráulica de los caños. En la vereda Las Flores y la Unión Quince estas tienen un avance del 60%; en la vereda Nueva Esperanza, El Zungo y El Embarcadero, de 20%; mientras en Mi Lucha ya se cumplió el 100% de ejecución.