El concejal Rober Bohórquez denunció este viernes que una allegada suya resultó lesionada con una bala durante el partido de la final de la Copa Libertadores, disputada el pasado miércoles entre Atlético Nacional e Independiente del Valle.
En plenaria del concejo, Bohórquez narró que ese día él y su familia llegaron hasta el estadio para hacer parte de la fiesta del fútbol. Todo transcurría en calma hasta que durante la vuelta olímpica del club -al final del encuentro- una de sus acompañantes sintió un quemón en la espalda.
(Lea aquí 163 riñas en Medellín durante festejo de Nacional)
En ese momento, en medio de la emoción, la familia no le prestó importancia al hecho. Sin embargo al regresar a su casa, la mujer encontró en la pretina de su pantalón el plomo de la bala, según narró Bohórquez.
La bala no causó heridas pero sí un morado en la parte baja de la espalda.
El concejal pidió a las autoridades que se pronuncien sobre el caso, pues calificó de inaudito que un hecho de tal magnitud se presente en medio de un espectáculo deportivo en el que había presencia de menores de edad y familias enteras.
Alcaldía responde
Gustavo Villegas, Secretario de Seguridad de Medellín, indicó que desde la Alcaldía se le prestó todo el acompañamiento a la mujer y se le recomendó interponer la denuncia para poder iniciar la investigación, además se le ofreció llevarla a Medicina Legal para la valoración:
“Tiene unos morados pero no hay una herida abierta. El proyectil que ella entregó ya está en poder de balística, lo que se ve a primera vista es que no fue disparado con arma de fuego porque no tiene estrías. Sin embargo será el informe de balística el que determine el calibre del arma y si fue o no disparado”, apuntó el funcionario quien además señaló que la mujer no quiso poner la denuncia en Fiscalía.
(Lea aquí Dos muertos empañaron celebración verde)
Problemas con la Personería
Pero esta no fue la única denuncia formulada en el recinto. El Personero de Medellín, Guillermo Durán, expuso ante la plenaria que la logística del partido -en manos del club verde- restringió el acceso de los delegados que iban a prestar asistencia y vigilancia durante el encuentro.
Según Durán, inicialmente les dijeron que sólo cuatro personas podían ingresar. Luego de un rato, y tras varias gestiones con la Alcaldía de Medellín, se consiguió el acceso para el grupo completo.
Sin embargo, la logística no permitió que los delegados recorrieran las tribunas, y los obligaron a quedarse en el sector donde estaban los pocos seguidores del club ecuatoriano.
Los concejales cuestionaron el manejo que la administración le dio al evento. Norman Harry Posada, por ejemplo, aseguró que en este tipo de partidos el club y la Conmebol tienen control sobre los camerinos y los túneles de acceso a la cancha. “Las tribunas siguen siendo responsabilidad de la administración”, dijo.