No es la primera vez que el Concejo de Medellín le niega a una administración su proyecto de presupuesto en primer debate. Un hecho similar ya había ocurrido a inicios de este siglo.
El 10 de octubre del año 2000 la Administración del entonces alcalde Juan Gómez Martínez radicó el proyecto de presupuesto número 241. Casualmente, el 9 de octubre del mismo año se publicó la Ley 617 de ajuste fiscal, cuya influencia en la discusión del presupuesto generaría acalorados debates.
El 18 de octubre de 2000, los presidentes de las comisiones de Presupuesto y de Plan del Concejo devolvieron el proyecto de Acuerdo 241, aduciendo que no se ajustaba al estatuto orgánico de presupuesto del municipio y a la nueva ley de ajuste fiscal.
Luego de analizar las objeciones del cabildo, el 23 de octubre el Municipio presentó otro proyecto de presupuesto, esta vez con el número 245.
El 22 de noviembre los concejales ponentes presentaron el informe para primer debate y recomendaron negar y archivar el proyecto de Acuerdo porque lo consideraban ilegal y porque no se ajustaba a la recién implementada Ley 617.
El 26 de noviembre se reunieron las dos comisiones y aprobaron el informe de los ponentes. Para el 27 del mismo mes, las comisiones le comunicaron al alcalde su decisión negativa sobre el proyecto.
Dos días después, el alcalde Martínez presentó la apelación y para el 30 de noviembre se designó una comisión accidental para estudiarla. Esta confirmó el concepto que sustentaba la decisión de las comisiones conjuntas. Ese mismo día la plenaria decidió acoger la apelación del alcalde Martínez y dejó que el análisis del presupuesto lo hiciera la Comisión Tercera del cabildo.
El 9 de diciembre el Concejo aprobó en primer debate el proyecto de presupuesto del Municipio de Medellín con los ajustes de la apelación que presentó la Administración. Finalmente, luego de 61 días, a la municipalidad le correspondió decretar por dictadura fiscal el presupuesto de Medellín por valor de $791.564 millones para 2001.
Tal vez estos sucesos del pasado den idea del camino que tomará la administración actual en cuanto a lo sucedido hoy dentro del cabildo.