Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contraloría y Personería vigilarán recursos y medidas contra coronavirus

  • La Contraloría y Personería acompañarán y vigilarán las decisiones y uso de recursos y ayudas en medio de la contingencia por coronavirus. Foto: Carlos Velázquez.
    La Contraloría y Personería acompañarán y vigilarán las decisiones y uso de recursos y ayudas en medio de la contingencia por coronavirus. Foto: Carlos Velázquez.
12 de abril de 2020
bookmark

Medellín declaró el pasado 16 de marzo calamidad pública y emergencia sanitaria, una acción amparada por la Ley 1523 de Gestión de Riesgo de Desastres. La decisión se tomó luego de la aparición de los primeros casos por coronavirus en el país. La ciudad, para ese entonces, era el hogar de 7 personas con el virus. Hoy son 145.

La medida le ha permitido a la Alcaldía destinar recursos y tomar decisiones para atender la emergencia. Una de ellas, la convocatoria y liderazgo de un evento, la Donatón por Medellín, que se realizará este domingo en la ciudad y buscará recaudar fondos para las familias más vulnerables.

Todo el dinero recogido (las donaciones se pueden hacer a la cuenta corriente de Bancolombia número 598-095455-40) se gestionarán a través del ‘Fondo Abrazando con Amor’, una iniciativa creada el 26 de marzo por la Alcaldía de Medellín y el Grupo EPM.

Solo una semana después de su creación, el fondo ya acumulaba más de 100 millones de pesos en donaciones. Es la Fundación EPM, quien además donó $1.330 millones, la encargada de administra los recursos invirtiendo en tres líneas que se definieron, dos de ellas de manera prioritaria y una a mediano plazo: ayuda humanitaria (alimentación y elementos de aseo); Salud (insumos médicos y/o dotaciones hospitalarias); y en paralelo, iniciativas tecnológicas asociadas a la educación.

Este será el fondo que recibirá las donaciones que se hagan este domingo a través de la Donatón por Medellín. En su último reporte, antes del inicio del evento, el Fondo acumula más de 1.800 millones, que 2.796 donantes han aportado para el apoyo de las familias más vulnerables frente al coronavirus. La Alcaldía, además, anunció en las últimas horas que solicitó a dos entes de control acompañamiento y vigilancia,

Contraloría y Personería

El Alcalde Daniel Quintero señaló que envió hace poco más de dos semanas cartas dirigidas a William Vivas, personero de Medellín;Diana Torres, contralora general; Luis Fernando Bustamante, procurador regional y Jhon Mario Guerra, procurador provincial, solicitando el acompañmiento y vigilancia sobre las decisiones y entrega de ayudas que la Alcaldía de Medellín está desarrollando en medio de la emergencia por el covid-19.

A la Personería la Alcaldía le solicitó iniciar acciones de vigilancia con el fin de verificar que las decisiones adoptadas por la emergencia cumplan con una adecuada promoción y protección de los derechos humanos y el interés público. A la Contraloría, le solicitó vigilancia fiscal sobre los auxilios en dinero y el proceso de entrega de los beneficios.

Según Daniel Quintero, la Alcaldía ha entregado recursos a 250 mil familias que tienen necesidades alimentarias con aportes de entre 100 mil y 150 mil pesos. La entrega de estas ayudas se ha hecho a través de la estrategia Medellín Me Cuida, una plataforma tecnológica que busca utilizar los datos para la toma de decisiones en tema de salud, vivienda y alimentación durante la emergencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD