Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con convenio por $43.000 millones, Sapiencia e Idea buscan aumentar becas en educación superior

  • Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en medellín, una de las instituciones beneficiadas por Sapiencia. FOTO: Julio César Herrera Echeverri
    Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en medellín, una de las instituciones beneficiadas por Sapiencia. FOTO: Julio César Herrera Echeverri
29 de julio de 2020
bookmark

La Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia) y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) firmaron un convenio interadministrativo por $43.000 millones para la administración y pago de recursos de los programas para el acceso a la educación superior de Medellín. Este convenio, según ambas entidades, es el quinto celebrado entre ambas instituciones. El objetivo es aumentar la entrega de créditos condonables y becas a los diferentes programas de acceso a la educación superior para estratos 1, 2 y 3.

Ver más: Becas para educación superior llegan al Bajo Cauca y al sur de Córdoba

El director de Sapiencia, Carlos Chaparro Sánchez, explicó que con el convenio se van a beneficiar los municipios antioqueños con programas académicos que el Idea podrá apalancar desde su experiencia. “Queremos que el Idea nos acompañe en el manejo del recurso”, dijo.

Agregó que en el pasado, los costos administrativos que pagaba Sapiencia eran el doble de lo que hoy son. “Así que hemos querido que esos costos de administración se acerquen a cero y eso significará un ahorro para sapiencia de $150 millones. Esos recursos que hoy no asume Sapiencia por costos administrativos permitirán beneficiar a más jóvenes de Medellín y Antioquia”.

Estos $43.000 millones se suman a los convenios actuales de estas dos entidades para la administración y pagos de recursos para fondos, tanto a nivel de pregrado como posgrado, que juntos suman $145.000 millones para el otorgamiento de créditos condonables y becas destinadas a estratos 1, 2 y 3 de Medellín y algunos municipios del Área Metropolitana.

“Hemos avanzado en un convenio por 12 años para materializar los sueños de los jóvenes de Medellín en términos de la educación superior. Que este sea el camino para impulsar la banca aliada de la educación superior”, expresó el gerente del Idea, Julián Vásquez.

Este convenio, que se suscribe por 12 años, es para créditos correspondientes a convocatorias que se enmarquen en los lineamientos de Sapiencia. Los estudiantes recibirán cada semestre estos recursos para su sostenimiento y las instituciones de educación superior obtendrán lo correspondiente a la matrícula de los beneficiarios.

Las nuevas convocatorias para Becas y Fondos Sapiencia se realizarán entre octubre y noviembre. Podrán acceder personas de Medellín que deseen estudiar un pregrado o posgrado en las universidades adscritas al convenio. Sobre el proceso de selección, Chaparro añadió que los aspirantes se tendrán que inscribir por la página web y Sapiencia hará el proceso de selección. Entre los requisitos está ser bachiller y presentar el puntaje de las Pruebas Saber.

“Ante el panorama que estamos viviendo, las pruebas Saber aún no se han podido presentar este año. De no poderse realizar, ese requisito no lo vamos a solicitar”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD